Política

Desgobiernos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cuando Gil era joven escribía una columna a la cual le llamaba no sin un serio principio de realidad “Tres sin Sacar”; el tiempo pasó y Gamés rebautizó su columna con precisión física y mental “Uno hasta el Fondo”; ah, les beaux jours, si hoy tuviera que nombrar de nuevo su columna tendría que llamarla “Uno sin miedo”, aunque en realidad le gustaría titularla “De dos en fondo”. Pero aún no llega ese momento y esta página aún se llama “Uno hasta el fondo”, faltaba más.

Dicho lo cual, Gilga entra en materia (no empiecen, esto es muy serio). El presidente de Colombia, Gustavo Petro hizo el numerazo. A través de sus redes sociales compartió un video musical de la canción “Somos más americanos” de los Tigres del Norte, en el que hace referencia a que los latinoamericanos tienen más derecho de llamarse americanos que los residentes de Estados Unidos.

Gilga lo leyó en su periódico El Universal en una nota de Alejandra Ortiz: “Los usuarios de X comenzaron a relacionarla canción con las nuevas políticas migratorias impuestas por Donald Trump debido a la disputa que se presentó entre ambos mandatarios”.

Usted lo sabe: el pleito entre ambos presidentes tomó los reflectores luego de que Petro rechazara aviones con colombianos deportados, desatando una guerra de aranceles entre ambos países. Te van 25% de aranceles; te devuelvo un bofetón de nuevos aranceles. Gamés sospecha que los próximos años serán así, una monserga con el presidente Trump: amenazas, represalias, abusos de poder, en fon. La publicación de Petro desató una oleada de reacciones. Al final, Petro hizo magias y aceptó los aviones con los colombianos deportados. La carta de Petro, malísima, como chistes de Viruta y Capulina.

No pueden

Gil no sabe qué pensar. Los números que ofrece la secretaria de Seguridad insisten en que se ha contenido la violencia en Sinaloa, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Morelos. En esas estaban todos, orgullosos del éxito, cuando Perla Reséndez de su periódico El Financiero informó: “Bloqueos y balaceras entre escisiones del Cártel del Golfo se registraron las primeras horas de este domingo 26 de enero en Reynosa, Tamaulipas, afectando la vialidad de conductores que se encontraron con ponchallantas.

La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que la situación de riesgo se reportó alrededor de las 07:00 horas, a través de una llamada que alertó sobre ponchallantas y bloqueo con camionetas, en la carretera Matamoros- Reynosa a la altura del ejido Palo Blanco en los límites con Río Bravo”.

Total, balaceras entre grupos delictivos armados que buscan el control de la zona. Gil no quiere ponerse pesado, pero de plano como que no pueden.

Pero esto no es nada, durante la madrugada se registraron tiroteos en distintos lugares de la carretera entre Reynosa y Río Bravo. “El gobierno del Estado ha alertado que en cuatro municipios del estado, sobre la presencia de artefactos explosivos que dejan los delincuentes, especialmente en brechas y caminos rurales”. ¿Los artefactos explosivos se llaman bombas? Pues dirán la misa, pero la cosa arde también en Tamaulipas. Tendríamos que tener a veinte Harfuchs.

Rocha Moya duerme la mona

Ahora mal sin bien, el desgobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya pidió que se tenga la certeza que en la lucha contra la violencia no hay espacio para la impunidad, ni la tolerancia, puesto que los enemigos son los delincuentes, no el gobierno. Precisamente por eso el desgobernador debería renunciar y la presidenta Sheinbaum tomar cartas en el asunto, pero al parecer nada ocurrirá, sólo la violencia y un estado en llamas y una población enfurecida y acorralada.

Gilga lee aquí y allá y no da crédito y cobranza. En una nota de Javier Cabrera de su periódico El Universal puede leerse esto: “Al hablar del agravio que priva en la sociedad por las muertes de los niños Alexander “N” de nueve años y Gael Antonio “N” de 12 años de edad (el desgobernador) indicó que a diario las fuerzas federales y estatales salen a combatir a los grupos delictivos”. En su conferencia semanal, Rocha dijo, como siempre, sandeces: “hay que decir que hay un enemigo, que ese enemigo común es la delincuencia”; son ellos quienes no solo se enfrentan entre ellos, sino que también lesionan a muchas personas”. Un burro y bribón al mismo tiempo, y lo mantienen en su cargo. Es que de veras.

Todo es muy raro caracho, como diría Noel Clarasó: “Es un error creer que uno está rodeado de tontos, aunque sea verdad”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.