Política

De Frente

Gil miró alrededor del amplísimo estudio y recordó esta versión de los hechos, lejana, pero no tan lejana de la realidad, que una voz misteriosa le contó en un callejón oscuro: Anaya y Dante le dijeron a Mancera que le bajara a su volumen crítico contra el Frente. Tranquilo, Miguel, te traemos una propuesta interesante. Pues desembuchen que estoy como agua para Laura Esquivel, lo cual es gravísimo. Aquí vamos, Miguel, no pierdas los estribos ni te desesperes: tú te tiras desde lo alto de tus aspiraciones presidenciales en el Frente y te recoge el PRD. Buenas noticias, Miguel: el PRD es tuyo. ¿Es mío? Correcto. Comuníqueme con Granados: ¿Manuel? Desde hoy eres el presidente del PRD. Ah, qué bien, qué padre, dijo Granados y tomó asiento en la presidencia del PRD.

Así las casas (muletilla patrocinada por el desaparecido Grupo Higa), los candidatos en la competencia por Ciudad de México, las candidaturas en la Asamblea Legislativa y, en fin, los tamales calientitos, tamales oaxaqueños perredistas, le pertenecen a Mancera, quien buscará defender a sangre y fuego Ciudad de México con el apoyo irrestricto del Frente. ¿Decidirá Mancera que Alejandra Barrrales avance una casilla para la candidatura a la Jefatura de Gobierno? ¿Salomón Chertorivsky podría ser el candidato? ¿Ahued? Esta es la versión que un conocido de Gil le entregó a Gilga en sus temblorosas manos. Un grito desgarrador hizo añicos el silencio del amplísimo estudio: Ay, mis hijos, grillan y grillan y vuelven a grillar, pero mira cómo grillan por ver a Dios nacido.

‘El Joven Maravilla’

Gil ya lo dijo, acusa fatiga de metal: triste, cansado, ojeroso y sin ilusiones. Pero no nos desviemos, entre que son persas y son manzanas (los persas son tremendos), El Joven Maravilla barrió con sus opositores y se ha convertido en el virtual candidato a la presidencia del Frente. ¡Santas victorias, Batman: nos los chingamos a todos! La coalición Por México al Frente va: “Quiero compartir con profunda convicción y con enorme emoción que he tomado la decisión de buscar la candidatura de nuestra coalición para ser presidente la República”. Gil ya sabe que no es importante, pero El Joven Maravilla se reventó cuatro “ciones” en dos líneas. Pero no nos detengamos en naderías. Anaya dijo: “nosotros somos los que…”. Pueden ustedes poner en los tres puntos suspensivos lo que mejor les venga en gana: 1. Iremos mañana a los toros, 2. Los que festejamos a los Tigres, 3. Los que, en fin, iremos de frente. El discurso no era malo, para que más que la verdad: “¡Nuestra coalición está más fuerte que nunca! (…) Vamos con convicción al encuentro con la historia”. Aigoeeei. Un día Gamés fue al encuentro de la historia y terminó en el hospital.

Gil se llevó los dedos índice y pulgar al nacimiento de la nariz y meditó: con tantos candidatos quién va a cargar la cal. La lectora y el lector levantan una piedra y sale un candidato: hola: tengo la convicción de Dios sabe qué. ¿No son muchos candidatos? Al parecer así debe ser en el juego democrático, mju.

Meade en la encrucijada

José Antonio Meade perdido en su laberinto. El candidato del PRI propone la continuidad y se vuelve una losa en su espalda que ni el Pípila; ahora, si propusiera la discontinuidad sería un suicidio. A Meade le queda de momento una opción: colgar en la espalda su mochila y encaminarse a la Basílica de Guadalupe. Los peregrinos llegaban, cientos de miles, Meade podría ser uno más, anónimo, en ruego a la virgen del Tepeyac. Virgencita: he andado muchos caminos, he abierto muchas veredas, he navegado en 100 mares y atracado en cien riberas, en todas partes he visto caravanas de tristeza y, en fon, échame una mano, o dos, o tres porque esto empieza mal y de malas.

Hagan su juego, señores

Gil recapitula: José Antonio Meade y sus adheretes; Ricardo Anaya y el Frente; Liópez y Morena. Así será y Gamés no quiere austarlos, pero verán a estos personajes hasta en la soupe: miles, millones de anuncios con sus caras agradables. Bien a bien, Gilga acepta que vivimos en un país en permanente campaña electoral. Helas!

Todo es muy raro, caracho, como díría Bismark: La política no es una ciencia exacta, sino un arte.

Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.