Política

Cien por ciento por mí y por todos mis compañeros

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado que la nueva ronda de aranceles de 50% a China, y que incrementarán los gravámenes totales a 104%, entrarán en vigor esta medianoche, tal y como ya había anunciado Donald Trump de no retirar el “gigante asiático” sus tarifas de represalia del 34 por ciento.

Ya todo le parece a Gil como una guerra de pastelazos. Pues yo te pongo 150% de aranceles más unos automóviles eléctricos. Ah, pues yo te impongo aranceles terribles por las personas que tocaron los coches, un 10%, ¿cómo lo ves? El problema es que se trata del mundo real y Gilga no da crédito y cobranza: “Cobrarán plenos efectos esta noche a las 12.01 a.m., por lo que mañana, el presidente Trump ya habría firmado la orden ejecutiva habilitante”. Cualquier cosa que esto quiera decir.

Asimismo, la portavoz se ha hecho eco del convencimiento del mandatario republicano (mandatario, ¿oyeron?) de que China se ha “equivocado” al optar por responder a los aranceles estadounidenses, pero también de que Beijing “quiere” y “tiene” que llegar a un acuerdo con Washington. Gil no sabe de qué viene la cosa, que nadie se inquiete, las guerras empiezan sin saber y nunca terminan en la vida de quienes las vieron surgir. Aigoeeei.

El puñetazo

“Cuando Estados Unidos recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza. Por eso entrarán en vigor los aranceles del 104% para China esta medianoche. Pero el presidente cree que Xi y China quieren llegar a un acuerdo. Simplemente no saben cómo empezar”.

Genial: te doy un madrazo y tú me devuelves un acuerdo comercial. Es que de veras. En cualquier caso, Leavitt ha indicado que Trump está dispuesto a ser “increíblemente generoso” si China opta por sentarse a negociar, puesto que esto sería “lo mejor para el pueblo americano”. A primera hora del martes, el presidente Trump publicó en las redes sociales que estaba “esperando” la llamada de China. La verdad, el orate naranja, o amarillo, no sabe con quien se enfrenta.

Cuando la política internacional se convierte en un sainete  no hay nada que hacer: “China tiene que llamar primero”, se hizo eco Leavitt. “Los chinos quieren hacer un trato. Solo que no saben cómo hacerlo”. Mon Dieu.

Trump había amenazado el lunes con elevar los aranceles existentes sobre China en un 50% el miércoles a menos que Beijing retirara sus aranceles de represalia sobre productos estadounidenses antes del martes.

Ese mismo día, Trump dijo que especificaba que China se enfrentaba a una fecha límite de “las 12 en punto” para eliminar sus aranceles. Beijing prometió que no eliminaría sus aranceles de represalia del 34%. El gobierno chino ya había rechazado en esta misma jornada la amenaza comercial de Estados Unidos, a la vez que apuntó a contramedidas para salvaguardar sus intereses y su “lucha hasta el final”. Trump y los suyos no saben contra quienes se enfrentan, o sí saben y les importa un cacahuate. Todo parece convertirse en una guerra en toda la forma.

La guerra

Mientras tanto, Gil leía las noticias económicas y financieras, los índices bursátiles en Wall Street cedieron gran parte de sus ganancias iniciales, ya que el rebote del mercado pareció perder fuerza en las operaciones del mediodía. El Promedio Industrial Dow Jones, que subió casi un 4% en la apertura de los mercados, subía alrededor de un 0.7% a las 2 p.m. Pero todo se derrumbó dentro del Nasdaq y entraron a territorio negativo a primera hora de la tarde, borrando todas las ganancias de sus propios repuntes de alivio. La volátil sesión siguió a un desplome bursátil de varios días espoleado por el anuncio de Trump de imponer nuevos y radicales aranceles a casi todos los países del mundo. O sea, la guerra.

Todo es muy raro, caracho, como diría Voltaire: “La historia de los grandes acontecimientos del mundo apenas es más que la historias de sus crímenes”. 


Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.