Política

Para el 15, jefe, Premio Mayor. Memorias del coronavirus/ CX

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Domingo 13 de septiembre de 2020. 7:10 am. El timbre de la casa de doña Leona Vicario destruyó el silencio del apacible amanecer. Sí, ya había timbres para quienes podían pagarlos. ¿Puedes abrir, Andrés? Quintana Roo contestó de mala manera: Leona, ¡por Dios! Se acerca el día de la primera transformación que un día llegará a la cuarta y tú recibiendo paquetes de Amazon. Ya estuvo bien, todo con tal de verte emperifollada. Tú te callas, Andrés y abres la puerta, puso en orden doña Leona al poeta. Y te anticipo que, sino iniciamos la Independencia, los neoliberales van a dar a conocer los videos donde Aldama y Allende reciben sobres llenos de dinero. Todo yo, todo yo, farfulló Quintana Roo unos días antes de que estallara la 1T.

En ésas estaba Gil, repantigado en el mullido y patriótico sillón del amplísimo estudio cuando se enteró gracias a la redacción de Animal Político que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) donó 15 mil 765 boletos del sorteo del no-avión presidencial a la Secretaría de Salud de Tabasco. La secretaria de Salud del estado, Silvia Roldán Fernández, acudió en representación a recibir los boletos de la rifa del no-avión. Los cachitos se repartirán entre los hospitales públicos del estado: Marina, Pemex, Seguro Social, ISSSTE, Marina.

El Insabi hace cosas drásticas y dramáticas, ya Gamés se había enterado de que el Instituto gastó un poco más de 6 millones de pesos contratando a médicos cubanos que vinieron a no hacer nada de nada, pero no nos detengamos en naderías. Despreciamos a nuestros especialistas, ex secretarios de Salud y les pagamos a los cubanos. En fon.

Ahora mal sin bien: el dinero que se recabe en la rifa del no-avión presidencial irá a parar al Insabi, ¿no? Si esto es así, entonces ¿qué caso tiene donar boletos al Insabi? Es como si Gil tuviera un problema de dinero y necesitara, digamos, veinte mil pesos. Gamés a piense y piense, ¿cómo obtener veinte mil pesos? ¡Eureka! Gil se los presta a sí mismo y asunto arreglado. Es que de veras.

***

12:35 pm.

Otra cosa es la actitud patriótica de Napito. Él si le pone una lana de la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana que encabeza. De irreprochable trayectoria sindical, don Napoleón regala a sus trabajadores boletos para la rifa del no-avión. En Durango, los cachitos se regalan a los trabajadores desde hace días. Según datos ofrecidos por Ernesto Prieto Ortega, director de la Lotería Nacional, se ha llegado apenas a la venta del 63.5% del total disponible. Pues que la Lotería se compre a sí misma y luego se pague y le pase el dinero al Insabi y más después intercambien camas de hospital por “enteros terminados en 9”, o como digan y manden. Gil está dispuesto a salir a las calles consu cubrebocas, eso sí, a vender: “Para el 15, jefe, Premio Mayor”.

***

2:30 pm.

La hora sagrada. El senador Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, no deja de sorprender a Gilga. No sólo regaña a su esposa y le pide no enseñar las piernas, acaso pretende cortárselas. El senador va al infinito y más allá: en un video dijo que iría a visitar Manitas Pintando Arcoiris. Feliz de la vida dijo que se trataba de el “refugio de animales más grande del estado” y que iba a regalar una tonelada de croquetas y dos de cemento. Pequeño problema: el lugar que mencionó es una asociación que apoya a niños con cáncer. El senador tiene aspiraciones y pretende contender un día como candidato al gobierno de Nuevo León.

Gilga declara enfáticamente que estamos perdidos y no tenemos remedio. De verdad, no es chiste, ni de risa. Ay, mis hijos, hijas e hijes.

Todo es muy raro, caracho. Como diría Confucio: “El hombre que ha cometido un error y no lo corrige, comete otro error mayor”.

Gil s’en va
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.