Política

Conflicto Israel-Hamás

  • Nuevos Rumbos
  • Conflicto Israel-Hamás
  • Gerardo Torres Valdés

La escalada del conflicto Israel-Hamás, desafortunadamente, aumenta con los días, pareciera no tener fin. Resultó sorpresivo que el servicio de seguridad interno israelí, el Shin Bet, no se percatara de la operación que estaba preparando Hamás para invadir su territorio. Estados Unidos ha anunciado reiteradamente su firme y total respaldo al gobierno de Israel, encabezado por Benjamín Netanyahu. Israel es el principal aliado estratégico de Estados Unidos en Medio Oriente, una región en el mundo caracterizada por sus constantes enfrentamientos políticos y sociales con trasfondo religioso. El conflicto Israel-Hamás generará cambios en la geopolítica mundial, la alianza Estados Unidos-Israel se estrechará aún más, la cooperación militar y los servicios de inteligencia entre ambos países se van a profundizar.

La Unión Europa, a través de los gobiernos de Francia y Alemania, busca una solución expedita a fin de parar el derramamiento de sangre. Preocupa y ocupa que el conflicto en la franja de Gaza se estabilice, la situación puede ser aprovechada por yihadistas que se infiltraron en Europa durante la ola migratoria árabe de la década pasada (migración originada principalmente por la guerra civil en Siria) so pretexto de cometer actos terroristas; lamentablemente en Francia y Bélgica ya se presentaron ataques por parte de personas, identificadas como yihadistas, hacia la población civil.

Derivado de una infodemia que cada día pondera el interés político, económico e ideológico sobre la verdad, se comenta en redes sociales y medios de comunicación que lo acontecido el sábado 7 de octubre en la frontera de Gaza con Israel es un conflicto israelí-palestino, cuando no es así, Hamás es una organización política y militar islamista-yihadista, considerada por Estados Unidos como terrorista, que gobierna de facto en la Franja de Gaza; la Autoridad Nacional Palestina (ANP), por su parte, es la organización administrativa autónoma que gobierna, de iure, la Franja de Gaza y Cisjordania; el conflicto per se de Israel y Palestina comenzó desde 1948, cuando la creación del Estado de Israel, pero ese es otro tema.

Israel, claro está, actuó en legítima defensa luego de la invasión perpetrada por Hamás, de acuerdo con las normas del derecho internacional el grupo yihadista cometió un crimen de guerra, pero, así como Hamás cometió crimen de guerra, de igual manera así lo hace el gobierno de Israel, quien no ha tenido piedad para con la población de la Franja de Gaza, misiles lanzados por el ejército israelí ocasionan diariamente miles de muertes de gente inocente, gente que no está ligada a Hamás, de hecho la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) está comenzando a recolectar evidencias de crímenes de guerra cometidos por Hamás e Israel.

El martes un misil cayó sobre un hospital en Gaza, Hamás dice que fue el ejército de Israel, Israel dice que fue un misil fallido proyectado por Hamás. La comunidad internacional necesita presionar más para poner fin al conflicto bélico. Mientras escribo esta columna miles de palestinos e israelíes luchan por sobrevivir.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.