Cultura

La personalidad rescatadora

  • Semillas de conciencia
  • La personalidad rescatadora
  • Gabriel Rubio Badillo

¿Sabes qué significa ser codependiente? Es convertirse en una persona que está siempre demasiado ocupada resolviendo las tareas de otros, de modo que no le queda tiempo para hacerse cargo de las suyas.

El codependiente necesita estar cerca de alguien que vive lleno de problemas; lo curioso es que las personas a las que elige para rescatar, no tienen el menor interés en ser rescatadas. Ni siquiera consideran que tienen un problema. Ni le están pidiendo ayuda.

Lo más preocupante de la personalidad rescatadora, es su intrusividad; mientras ondea la bandera de las buenas intenciones, cruza la línea de la individualidad, aferrado al convencimiento de que las personas a las que intenta ayudar, lo están necesitando poderosamente. Llega incluso a olvidarse de sus verdaderas responsabilidades mientras se llena de compromisos ajenos.

El codependiente padece sordera y ceguera emocional: no es capaz de percatarse de que nadie le está pidiendo ayuda, ni de que su constante insistencia en cargar a cuestas los problemas de los demás, termina por convertirlo en el problema más grande de aquellos a los que intenta rescatar.

¿Porqué? Pues porque no les permite evolucionar ni avanzar a su propia velocidad. La personalidad rescatadora está inmersa en una fantasía: cree que posee los manuales de instrucciones necesarios, para que la gente a su alrededor resuelva su vida. Tiene una profunda “necesidad de ser necesitado”.

Se percibe como una persona fuerte y poderosa, y considera que tiene energía de sobra para ser la “ambulancia emocional” de los otros. No es capaz de mirar que sus graves problemas con la búsqueda de aprobación, lo empujan a generar en los demás, enormes deudas emocionales y de esa forma asegurarse el reconocimiento.

Dar en exceso es siempre su costumbre: provee a los demás de cosas y satisfactores, incluso a costa de endeudarse y llenarse de complicaciones, saboteando el cumplimiento de sus responsabilidades.

No se percibe a sí mismo lo suficientemente valioso, por eso -inconscientemente- necesita estar siempre dando algo extra para reconfirmar su propia importancia. Y curarse de eso es muy incómodo: tendría que hacerse cargo de sí mismo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.