Cultura

La generación que se fractura

  • Semillas de conciencia
  • La generación que se fractura
  • Gabriel Rubio Badillo

¿Por qué muchos niños y jóvenes tuvieron un efecto devastador en sus emociones durante el confinamiento? Las circunstancias son diversas en según los recursos disponibles y el tipo de familia. Sería difícil hablar de un promedio que representara la realidad exacta de todos los chicos. Los más pequeños tuvieron mayor desventaja por la natural limitación de su edad y dependencia de sus padres.

Pero una situación muy notoria, ha sido la enorme dificultad para adaptarse a las circunstancias adversas de muchos adolescentes. Un grupo muy reducido, exhibió una capacidad natural para encontrar alternativas de convivencia con gente de su edad, una vez que las escuelas quedaron cerradas por completo.

Descubrieron opciones de practicar deporte, de jugar, de seguir aprendiendo, de tener convivencia. La pandemia como tal, con sus temores y tensiones naturales, no representó el derrumbe de su vida. Se adaptaron y funcionaron sin mayores afectaciones emocionales y conductuales.

Pero la enorme mayoría, sucumbieron de manera pasiva, como un títere al que le cortaron los hilos. El mundo se les vino abajo cuando la rutina de asistir a sus clases y actividades extraescolares se vieron canceladas de golpe. Las consecuencias para muchos fueron graves: depresión y ansiedad profunda, crisis de pánico, y en muchos, una resistencia absoluta a regresar a clases.

¿Nacieron con estas deficiencias adaptativas, condenados a depender enteramente de las circunstancias de la vida sin criterio ni voluntad propia? Por supuesto que no. Como el común de los problemas que viven los niños y jóvenes, esto es otro de los efectos de las enormes deficiencias de la generación anterior: sus padres.

Equipar a nuestros hijos con herramientas para que desarrollen habilidades adaptativas, debe incluir el considerar que la tierra es un lugar cambiante. Que las crisis y altibajos son parte natural de la vida, y que no pueden sentirse con ninguna clase de garantías sobre el mundo exterior.

Como todas las especies, estamos obligados a desarrollar mecanismos adaptativos de sobrevivencia y calidad de vida. El tema es ¿las tenemos? ¿estamos sabiendo transmitirlas a nuestros descendientes? _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.