Cultura

Empresas que no te valoran

  • Semillas de conciencia
  • Empresas que no te valoran
  • Gabriel Rubio Badillo

Platicaba con una paciente sobre la tensión y tristeza que experimenta en su trabajo, porque sus jefes inmediatos no aprecian sus esfuerzos ni aceptan propuestas para mejorar. Por gente que día tras día está enfocada en crear conflictos y críticas. Por la conducta mezquina de algunos de sus compañeros. Me cuenta que se esfuerza en ir más allá de sus funciones desde un espíritu proactivo.

Así como ella, hay mucha gente apasionada con lo que hace y con el deseo de aportar a la organización y a sus compañeros, pero no se lo permiten. Hablamos que con frecuencia existe una pésima selección de personal. Que los mandos medios o los dueños de la empresa, no están abiertos al crecimiento, sino únicamente hacia la supervivencia. Su mediocridad los hace conformarse y no trabajan en la propia superación ni en la de la compañía. Incluso, arrastran consigo sus problemas personales y emocionales, creando un ambiente de trabajo irrespirable.

Hablé también con mi paciente sobre el dejar de esforzarse sobremanera, intentando cambiar a personas que están casadas con el conformismo. Que esa no era su empresa, que era importante enfocarse a sus proyectos de crecimiento personal para poder decir adiós en el momento adecuado a su actual empleo. Por supuesto que es importante dar lo mejor de nosotros en el área laboral, pero no podemos remar contracorriente cuando los altos mandos no están interesados ni abiertos al cambio.

Contrario a lo que pudiera pensarse, mi paciente trabaja en una empresa privada. No solo en las empresas públicas es común encontrar este tipo de panorama adverso que hace que la gente se sienta desmotivada y se fastidie de intentar casarse con su trabajo.

Muchas organizaciones siguen sin tomar en cuenta criterios psicológicos para puestos clave que tienen personal bajo su mando. Colocan al compadre, al recomendado, al que les pareció el mejor currículum, sin tomar en cuenta la esfera de las habilidades emocionales.

La gente lleva su terrible amargura al trabajo porque no saben qué hacer con ella. No te queda más que dar lo mejor de ti, cumplir con tus funciones y enfocar tu energía, en caminos donde tu potencial realmente sea valorado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.