Cultura

¿Cuánto te queda de vida?

  • Semillas de conciencia
  • ¿Cuánto te queda de vida?
  • Gabriel Rubio Badillo

Plenitud versus conformismo. Hay dos formas posibles de encarar la vida y podrían definirse con esas dos palabras. Cuando decides hacer un alto y preguntarte por el tiempo estimado que estadísticamente te queda de vida, se vuelve preciso meditar si piensas pasarlo conformándote con lo que las circunstancias te pongan enfrente o apostar al enorme compromiso de tomar decisiones y y vivir como realmente lo deseas. No podemos predecir el futuro pero la estadística nos dice que en promedio aspiramos a permanecer aquí entre 76 y 80 años en esta época. Bajo ese cálculo tienes un estimado del margen de oportunidad que aun te queda para dejar de vivir conformándote con reaccionar a las circunstancias, viviendo las vidas que otros esperan y desarrollando nuevas excusas para justificar el por qué no te has atrevido a ir por lo que realmente sueñas y mereces. De los años que aún te restan por vivir, descuenta las horas que pasarás dormido o trabajando. Tan sólo con el sueño, tenemos que descontar 1/3 de nuestra vida. Dormimos alrededor de 7 u 8 hrs. Si aún tienes que trabajar por varios años más, y consideras tu trabajo como una carga, el margen de tiempo que realmente tienes para vivir de verdad, entonces tendrás que descontar 2/3 y no sólo uno. La cantidad real que te queda entonces para vivir auténticamente ya es mínima.

Si tienes un trabajo que amas y disfrutas, tienes un gran margen de ventaja sobre los que van a su trabajo porque creen que no les queda de otra. Piensa cuánto tiempo llevas dedicándote a hacer cosas que no te gustan. ¿Cuántos pretextos te has puesto para no ir por tus sueños? Primero que porque eras muy joven, después porque estabas inmerso y muy ocupado en las responsabilidades adultas; si ya estás en o vas a llegar a la tercera edad, ¿qué vas a argumentar ahora? ¿qué estás muy cansado y que ya no tienes tiempo o energía? Es un desperdicio medir nuestra vida en la cantidad de años acumulados hasta la muerte. Lo mínimo que podríamos hacer para honrar el don de existir, es empezar a medir nuestra existencia por el nivel de plenitud con que estamos disfrutando cada día, y qué tanto involucramos el corazón en cada cosa que hacemos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.