Opinión
Froylán M. López Narváez
Froylán M. López Narváez
  • Frentazos

    Diluido e inexistente tiempo atrás, décadas, el planteamiento de una movilización para establecer un país con propuestas que querrían fincar una república popular. Ahora las propagandas son otras.
  • Siniestros mexicanos

    No se considera suficientemente la condición sísmica de gran parte de la República mexicana y sus constantes temblores terrestres. Por más que el fuerte terremoto del 19 de septiembre obligó a cons
  • A ordeñar

    Como mucho se sabe, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido lo mismo un recurso nacional importante que un centro de saqueos de empresarios, sindicalistas y expendedores. Ahora mismo está en la atenció
  • Colapsos

    Una segunda acepción del término colapso es “ruina de una institución”. Aquí se remarca el hecho de que una organización humana es susceptible de un final seguramente indeseado.Este concepto
  • En "la loca"

    El Instituto Nacional Electoral validó el registro de 48 personas, de 86 que se inscribieron, que buscan ser candidatos a la Presidencia de la República. Tienen derecho legal, pero no se advierte c
  • Sigue temblando

    Es de insistirse y tomar conciencia de la condición sísmica, crónica, de varias regiones del territorio mexicano. También es de admitirse y exaltarse las aptitudes y competencia de ingenieros civil
  • Quédense con su PAN

    Margarita Zavala de Calderón la armó grande al renunciar al Partido Acción Nacional después de 33 años de militancia, de los cuales se ufana. El ex presidente Calderón dijo sin reticencia: “adonde
  • A rastras

    Tierra sísmica la mexicana (en más de una región, de manera crónica), sobrevino el temblor que ha sido de los más fuertes que se han registrado y padecido. Es ya un lugar común internacional.
  • Sismotitlán

    La tragedia nacional por el sismo del martes 19, que ha continuado con miles de réplicas leves, es uno de los peores acontecimientos que han afectado al país. Casi no se ha salvado ninguna región,