Política

¿Cómo sería México sin AMLO?

  • Columna de Frank Lozano
  • ¿Cómo sería México sin AMLO?
  • Frank Lozano

La política migratoria estaría en manos de Donald Trump. El ejército detendría migrantes. El poder se concentraría en una sola persona, rememorando el presidencialismo mexicano. El presidente desmontaría los organismos autónomos para someterlos. Para tener el control de las cámaras, compraría a los diputados y senadores que fuera necesario, valiéndose de las peores prácticas políticas del pasado. 

Se llevaría a cabo una estrategia para dividir a los mexicanos en dos bandos, los que están con el presidente y los que están en contra de su proyecto. Habría una operación para ampliar el papel e influencia del ejército en la vida pública nacional, más presupuesto, liderazgo de obras y proyectos, y sobre todo, un rol determinante en la seguridad, desplazando a la policía federal y a las policías estatales y municipales, a las que se dejaría morir de inanición. 

En el flanco ambiental le quitarían los recursos a los proyectos de preservación y conservación; se buscaría quitar de la competencia las iniciativas y proyectos de energías limpias para favorecer el uso de carbón y de combustóleo como generadores de energía. Se promoverían proyectos sin criterios ambientales, como trenes en la selva, refinerías sobre humedales y manglares. 

Se atacaría a los medios críticos con mentiras. Se acusaría a los opositores de golpistas por el solo hecho de ejercer el rol democrático de opositores. Se minaría la confianza en el árbitro electoral y se tomarían por asalto a poderes autónomos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a golpe de investigaciones financieras. 

Para controlar a los gobernadores se les disminuirían gradualmente los presupuestos y si alguno se saliera del huacal, se buscarían la forma de desestabilizarlo sembrando el caos y buscando desesperadamente crear nuevos ayotzinapas

Se gobernaría por decálogos y documentos ideológicos, desplazando a las políticas públicas. Se acabaría con la era de los datos de realidad para dar paso a la moral y a la fe como insumos para fundamentar de las acciones del gobierno. Ciencia, deporte y cultura sufrirían recortes brutales y estarían en manos de incondicionales, sería suplidas por referencias a la religión y la fe, citas bíblicas y estampitas religiosas. 

Se implementaría una agresiva política clientelar para garantizar votos para el 2021, no obstante, ante los malos resultados económicos, se propondría medir el desempeño de la economía nacional con vaguedades que oculten la realidad. 

En materia de seguridad la cosa iría peor. El número de asesinados alcanzaría los 55 mil muertos y los grupos criminales no serían molestados por nadie, tendrían el control de los territorios y sus cabecillas serían liberados con la anuencia presidencial. 

Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim, la familia Hank González y otros empresarios poderosos mantendrían jugosos contratos. El número de adjudicaciones directas, fuente de la corrupción, se habría incrementado por encima de lo ocurrido con Peña Nieto. La defensa de los derechos humanos estaría a cargo de una incondicional del presidente. 

Así sería México sin AMLO, lo bueno es que él ganó y estamos a salvo. 


[email protected] 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.