Al inicio del gobierno de Felipe Calderón se anunció el proyecto “Modernización del Riego del Valle de Cuatrociénegas”. La promesa era que reviviría el valle, el agua volvería a correr por sus ríos y las pozas recuperarían su nivel. Cuatrociénegas y todo lo que ahí vive se salvaría. El encargado de pilotar el proyecto fue José Guillermo Barrios Gutiérrez, delegado de Conagua en Saltillo. La experiencia del Ing. Barrios en las cuestiones del agua consistía en vender y reparar computadoras en Monclova. En su paso por Conagua hizo tranzas tan obvias que luego fue castigado diez años por la Secretaría de la Función Pública. El proyecto logró todo lo contrario de lo prometido duplicando el volumen de agua que se extraía de Cuatrociénegas hacia otros municipios. El resultado de esta tragedia de errores y sinsentidos es que Cuatrociénegas está ya en una situación límite. No sólo por las extracciones superficiales sino también por la explotación desmedida de agua en los vecinos valles de Calaveras y el Hundido.
La Universidad Autónoma de Coahuila y Pronatura Noreste encabezan la lucha por evitar la pérdida irreparable de un patrimonio único en el planeta. Tenemos que involucrarnos todos en Coahuila, no sólo activistas y universitarios. Todo coahuilense de todo género, edad, orientación política y religiosa.
Las empresas también tienen mucho que pueden hacer. En particular las lecheras que explotan los acuíferos del Hundido y Calaveras. ¿Es mucho pedirles que cierren sus pozos -digamos 90 días- para valorar el efecto de este paro en los niveles del agua de las pozas? ¿No podrán hacer ese sacrificio por Coahuila y por el tesoro biológico e histórico que es Cuatrociénegas?
++++++++++++++++++
Otra tragedia, aunque a otra escala, es la que está sucediendo en nuestras áreas verdes. Líderes de opinión como Jorge Torres Bernal y Flavio Becerra no han dejado de señalar los disparates de las autoridades de medio ambiente.
Un abogado vecino del centro logró el amparo de la justicia federal para las plantas de la Colón. ¿Es mucho pedir que nos involucremos para tener una ciudad mejor y más vivible? ¿Es mucho pedir compromiso e inteligencia a nuestras autoridades?
[email protected] / twitter.com/@fvaldesp