Los insectos son una parte básica de la vida terrestre. Los humanos no, los humanos somos dispensables. También somos muchos y estamos cambiando al planeta. Hemos cambiado la composición química de la atmósfera que nos trae un clima alocado, y estamos acabando con las poblaciones de seres vivos con los que compartimos la Tierra. Seres vivos como nosotros pero más antiguos que nosotros. Estamos ya metidos en la sexta ola de extinciones masivas.
Últimamente ha causado gran alarma el colapso en las poblaciones de insectos. No sólo abejas. Para donde volvemos la mirada se encuentra una caída abrupta en el número y en la variedad de los insectos que nos rodean.
La primera voz de alarma la dieron desde Alemania donde encontraron, en un estudio de 1989 a la fecha, que la biomasa de insectos en un grupo de espacios protegidos cayó un 75%. Es decir, por peso, desaparecieron tres cuartas partes de los insectos.
No olvidemos que los insectos conquistaron el planeta hace cientos de millones de años. Están presentes en todos los ecosistemas salvo los océanos. Son parte fundamental de la trama de la vida. El colapso en las poblaciones de insectos avisa una catástrofe en la vida del planeta.
Esta semana fui a Saltillo a una exposición fotográfica sobre las aves de Coahuila. Fui un día, regresé al siguiente. Pasé en pleno verano por desiertos que habían recibido la bendición de las lluvias -lo atestiguaba el forro verde de los ocotillos y el verde intenso de la gobernadora.
Un viaje de más de 500 kilómetros.
De día. Mi coche terminó limpio. Sin insectos en el parabrisas, ni en los faros, ni en la parrilla. Limpio. Una anécdota, seguro, pero una que se repite en varios puntos del planeta:
el Reino Unido, Australia, los Estados Unidos. Anécdota que se replica en estudios rigurosos.
Debemos alarmarnos y estudiar lo que está pasando aquí en nuestra tierra. Una verdadera lástima que, ante señales tan ominosas, muchas de nuestras autoridades ambientales carezcan de interés en lo que debía ocuparlos. Por ignorancia pura y dura, por ver como hacen negocio o por estar distraídos en guerritas con quienes han sido sus socios y que ellos se empeñan en volver sus enemigos.
[email protected] / twitter.com/@fvaldesp