Política

Aves comunes del Cañón de Fernández

  • Columna de Francisco Valdés Perezgasga
  • Aves comunes del Cañón de Fernández
  • Francisco Valdés Perezgasga

Me gusta la observación de las aves, definida por alguien como algo hecho de “mitad pasatiempo, mitad ciencia y mitad religión”. 

Así queda bien caracterizada la actividad que me hace poner el despertador a las cinco y media o antes los domingos y días fes-tivos.

Ver aves aporta muchos beneficios. Nos pone en contacto con entornos naturales y eso conlleva beneficios físicos y mentales. Ayuda a cultivar la paciencia, la atención y la observación. 

Es un portal que lleva a indagar y conocer más sobre la naturaleza de la región, del país y del planeta en el que vivimos. Por puro placer.

Además fortalece las relaciones entre las personas. Viendo pájaros he conocido a per-sonas increíbles y, más aún, nos hemos vuelto amigos. Una amistad que resiste la dis-tancia, por ejemplo.

Los observadores de aves en los Estados Unidos inyectan a la economía de ese país mucho más que la cacería o la pesca. Estos beneficios económicos se dan por la com-pra de equipo, de ropa, de libros, por los donativos a los organismos que estudian y protegen a las aves, por los viajes, por la contratación de guías, por el hospedaje y por la comida.

Una vez que uno se vuelve observador de aves, es para siempre. No hay un vuelo o un canto que pueda pasar desapercibido. 

Así sea en el cine o en la televisión, el canto de un ave nos hace empezar a buscar la fuente, a veces descuidando la trama de lo que vemos. 

Los pajareros, cuando nos encontramos en terrenos ignotos, contratamos a una persona para estar en el lugar indicado y reconocer, con su auxilio, aquello que estamos viendo. 

Si estamos en sitios conocidos, siempre hacemos un esfuerzo por aportar algo a la economía local consumiendo alimentos o contratando guías.

Para observar aves ayuda tener unos binoculares (recomiendo potencias 7X u 8X) y una guía de campo. 

Ahora contamos con la primera guía local, las “Aves comunes del Cañón de Fernández”, un esfuerzo colectivo de Prodefensa del Nazas. 

Ojalá nos acompañe a su presentación y se anime a adquirirla. Mañana lunes, a las 19 horas, en el auditorio del Museo Arocena.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.