La autoridad aeronáutica de México continúa degradada en la Categoría 2 -desde mayo de 2021- por parte del gobierno de los EEUU, al no cumplir con los protocolos de seguridad que le fueron señalados por la Administración Federal de Aviación (FAA), situación grave que afecta a toda la industria aeronáutica del país que le ocasiona perder mercado, dinero e imagen internacional, cuya responsabilidad de resolver es la Secretaria de Comunicación y Transporte (SCT).
México en dos ocasiones ha sido degradado a la Categoría 2 por las autoridades gringas, por no cumplir con los estándares de seguridad operacional, establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La primera cancelación fue en el gobierno de Felipe Calderón, debido al accidente aéreo, ocurrido el 4 de noviembre de 2008, en el cual murieron 9 personas, entre ellas, el ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño y el fiscal antidrogas José Luis Vasconcelos, en la cual la FAA de EU encontró elementos suficientes para degradar a la autoridad aeronáutica de México, como la falta de licencia de uno de los pilotos.
La segunda cancelación ocurrió el pasado mes de mayo de 2021, en el periodo de este gobierno de la 4T, debido a la falta de supervisión gubernamental que hace México de la aviación, pues incumple con los protocolos de seguridad en la materia establecidos por la OACI. “Si bien la nueva calificación permite a las compañías aéreas mexicanas continuar sus servicios existentes a Estados Unidos, prohíbe cualquier nuevo servicio y rutas”, señaló el comunicado de la FAA. Además, las aerolíneas de EEUU asociadas con mexicanas (Delta Airlines y Aeroméxico) ya no podrán vender boletos de las rutas operadas por sus socios.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó entonces que “se puede probar que no hay ningún pendiente. Sin embargo, hay intereses, porque quienes se benefician cuando hay una medida de estas son las líneas estadounidenses”.
Sin embargo, EEUU nos mantiene en la Categoría 2 hasta que no corrija México las deficiencias señaladas, fundamentalmente, la falta de Inspectores Aéreos calificados y que se les pague un mejor salario. Por lo mientras, la FAA aumentó las inspecciones de los vuelos de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.
Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017. Premio México de Periodismo 2013.