Política

Se complica la situación en Francia y la COP21

Ante la reciente tragedia de Francia y el repudio mundial de la sociedad, por los siete atentados perpetrados por terroristas del Estado Islámico (musulmanes) en Paris el pasado viernes, que dejaron alrededor de 150 muertos y 352 heridos, de los cuales 99 se encuentran graves, la COP21 que está prevista en este país europeo, a celebrarse el próximo 30 de noviembre al 11 de diciembre, con la presencia de más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno, que además se harían acompañar por importantes integrantes de su gabinete, especialistas y medios de comunicación de todo el mundo, podría ser postergada unos meses más, por cuestiones de seguridad.

Ante la magnitud de la tragedia, el presidente francés Francois Hollande, declaró el estado de emergencia y ordenó el cierre de fronteras, el despliegue de mil quinientos soldados para integrarse a las fuerzas de seguridad internas de Francia, para evitar nuevos atentados, pues afirmó que "estamos en guerra", acciones que no ocurrían en este país desde la Segunda Guerra Mundial.

Ante esta situación los cuerpos de seguridad, de inteligencia y militar, de los Jefes de Estado y de Gobierno del mundo, están valorando su participación o esperan que el gobierno francés, de a conocer cuanto antes su posición oficial al respecto y de su posible postergación de la COP21. Mientras tanto, ha trascendido que, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Rusia, han incrementado sus sistemas de seguridad y de inteligencia, para tratar de evitar cualquier acto terrorista.

Sorpresivamente, Francia inicia bombardeo contra el Estado Islámico con aviones de combate, la que sería hasta ahora la mayor incursión en Siria contra Raqque, un bastión de EI, informo el Ministerio de Defensa. "La incursión que incluyó a 10 jets de combate, fue lanzada simultáneamente desde Emiratos Árabes Unidos y Jordania, se arrojaron 20 bombas", había tenido lugar este domingo en la tarde.

A 14 días para que de inicio a la Cumbre del Clima (COP21), donde se buscará un acuerdo para limitar en 2 grados centígrados el calentamiento global en el año ¿2100?, donde se espera la participación de 70 países, hoy se encuentra en stand-by.

Mientras tanto, increíblemente aparece en las redes el ministro francés de Relaciones Exteriores, alcoholizado, en conferencia de prensa, quien no pudo pronunciar una sola palabra.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.