Desde que empezaron las precampañas prematuras y fuera de toda normatividad de Morena, PT, PVE, y del Frente Amplio por México (FAM) conformado por PAN, PRI y PRD, el posicionamiento de Movimiento Ciudadano (MC) ha sido firme: ser el único partido político que respete los tiempos legales de la contienda electoral de 2024.
Por la fuerza política que ha logrado en años recientes, MC ha sido blanco de numerosas presiones para aliarse con los demás partidos y sacarle raja política a su movimiento. En virtud de que su presidente, Dante Delgado, no ha cedido ni un ápice a su posicionamiento de respetar los tiempos electorales, distintas fuerzas políticas y medios de comunicación buscan manchar la imagen de MC y su dirigente nacional.
Apenas la semana pasada fuimos testigos del linchamiento mediático contra el presidente de MC, Dante Delgado, por parte de un periódico de circulación nacional. El intento de vincular al dirigente emecista y al partido con el fraude de Segalmex tuvo un efecto nulo dado que la información carecía de rigor periodístico. No es de sorprenderse que ningún otro medio de comunicación impreso, televisivo o radiofónico le hiciera eco al asunto. Era más que evidente que la información no tenía sustento.
La estrategia empleada por MC hasta el momento ha sido adecuada. Tanto Morena como el FAM han tenido ya un gran desgaste. Morena, aunque lo niegue, tiene una crisis grave. Marcelo Ebrard por todos los medios ha hecho acusaciones graves como el desvío de recursos públicos para favorecer a la hoy candidata Claudia Sheinbaum. Asimismo, Ebrard ha cuestionado los estatutos de su propio partido y a su dirigente Mario Delgado.
Por su parte, el FAM vive su peor momento dado que su abanderada Xóchitl Gálvez ha sido señalada de cometer plagio académico en su Informe de titulación ante la UNAM. Ninguno de los partidos que la respaldan han salido a dar la cara. Saben que la ciudadanía aún tiene fresca en la memoria el plagio de la ministra Yasmín Esquivel y que no pueden defender algo que en su momento reprobaron.
Si algo podemos aprender de todo esto es que la prisa es mala consejera. López Obrador al adelantar la sucesión presidencial provocó un desgaste al interior de los partidos que se prestaron a entrar al juego electoral, con dirigencias altamente cuestionadas y problemas internos entre los inconformes. MC por el contrario no ha tenido el desgaste de los otros partidos y se dará tiempo hasta enero de 2024 para elegir a su candidato presidencial.
Las críticas y presiones contra Dante Delgado le han hecho lo que el viento a Juárez y no impedirán que en MC se siga un procedimiento legal, transparente y ordenado. MC demuestra con hechos ser el único partido al que le preocupa cumplir con las leyes electorales y respetar la Constitución Mexicana.
FRONTERAS. Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho de la UNAM, cesó fulminantemente a su secretario general, Ricardo Rojas Arévalo, por propiciar ofensas injustificadas en contra de Zoraida García, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM. Incluso su caso fue turnado al Tribunal Universitario.