Política

Migración humana y frontera violenta

La migración humana en la frontera México-Estados Unidos es un tema multifacético y complejo, que plantea importantes desafíos en materia de seguridad, derechos humanos, de una política migratoria congruente, respetuosa y de cooperación entre ambas naciones, como lo ha subrayado en su momento Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

En este sentido el Instituto Nacional de Migración (INM) de México juega un papel crucial en garantizar que los flujos migratorios sean seguros, ordenados y respetuosos con la dignidad humana, ante una creciente criminalidad, violencia y de traficantes de personas.

En este contexto, Francisco Garduño, como comisionado del INM, ha sido una figura importante en la gestión de estas dinámicas migratorias, especialmente frente a los cambios de enfoque introducidos por la nueva administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos.

En la segunda presidencia de Donald Trump se ha implementado un enfoque más restrictivo hacia la migración, lo que ha generado importantes retos para México y su política migratoria. La urgencia de gestionar los flujos migratorios de manera segura y humana se volvió más apremiante.

Francisco Garduño asumió el cargo de comisionado del INM en 2019, cuando gobernaba entonces Donald Trump en su primer tiempo como presidente de los EU, en un periodo crítico donde la migración se había convertido en un tema central en la agenda política de ambos países, desde entonces el INM ha trabajado en estrecha cooperación con las autoridades estadounidenses para abordar la cuestión migratoria en un marco de creciente criminalidad y violencia en las ciudades fronterizas mexicanas.

Bajo su administración el INM ha impulsado iniciativas para mejorar las capacidades institucionales, enfocándose en la capacitación del personal y la optimización de procesos. Esto ha permitido una respuesta más eficiente ante los desafíos migratorios y ha contribuido a la implementación de políticas que faciliten un tránsito ordenado.

La gestión de la migración en el contexto de la administración del gobierno de Trump presenta desafíos complejos: Equilibrar una gestión humanitaria con la necesidad de combatir el tráfico de personas, la trata y la delincuencia en las fronteras de México.

La colaboración con organismos internacionales, la implementación de tecnología avanzada para la identificación de redes criminales y el fortalecimiento en la capacitación de su personal en derechos humanos y seguridad, son prioridades del comisionado.

Además, la cooperación con EU y con otros países es clave para gestionar las causas estructurales de la migración y como los mecanismos de protección para los migrantes.

FRONTERAS

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y la Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología (FENASSCYT), celebraron su segundo encuentro del año. En está reunió, se abordaron temas cruciales para el sector científico: negociaciones 2025; salario y prestaciones; y naturaleza jurídica.

El gremio sindical de ciencia y tecnología planteó varias solicitudes, entre ellas: Una propuesta de solución ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para resolver el problema de la promoción de académicos. Y la participación del director general de los Centros Públicos de Investigación y Nacionales.

Se acordó que se atenderán las propuestas de Memoria de Cálculo enviadas a la SECIHTI, previo acuerdo entre las partes de cada centro (sindicato-centro de investigación). Estos detalles se divulgaron en un comunicado emitido por la FENASSCYT.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.