Política

Matemáticas simples y un reforma laboral al desnudo

Manual para evitar engaños con tu liquidación y Una reforma laboral con zapatos viejos, son dos libros nuevos extraordinarios de enorme utilidad para los trabajadores y obreros mexicanos, escritos por el doctor Manuel Fuentes Muñiz, catedrático de la Universidad Autónoma de México (UAM), editados por la editorial ARKHÉ en 2024.

“Con frecuencia los y las trabajadoras se encuentran en un dilema al no saber cómo calcular su finiquito o indemnización, ya sea por renuncia, despido o separación del empleo por responsabilidad del patrón por lo que decidí publicar un manual para evitar engaños con tu liquidación el cual está al alcance de cualquier persona”, comentó el doctor en Derecho Manuel Fuentes.

“Se saben de muchas historias en donde la persona que ha perdido el empleo ha sido engañada y recibe hasta menos de una cuarta parte de su liquidación, y los abogados “expertos” hacen que la autoridad laboral apruebe los convenios a pesar de ser ilegales” afirmó el profesor a nivel licenciatura, maestría y doctorado de la Escuela Libre de Derecho y del Instituto de Posgrado en Derecho.

Sobre su segunda obra: Una reforma laboral con zapatos viejos que la inició en 2017 y la concluyó en 2024, “se trata de una reseña construida con retazos atrapados en el tiempo sobre los cambios inesperados al artículo 123 Constitucional hechos el 24 de febrero de 2017 (en tiempos de Enrique Peña Nieto), cuando introdujeron casi a escondidas el voto secreto, y presumieron juzgados laborales de piso brillante, adornados de manera elegante, con jueces de toga y birrete prometieron, ahora sí, justicia pronta y expedita”

“Una reforma que mandó por la borda a las Juntas de Conciliación y Arbitraje dejándolas con más de un millón de casos, con poco personal y angustias obreras, como si fueran lanzadas al fondo de un pantano, cientos de miles de trabajadores olvidados por los gobiernos en turno”

“Como si fuera un monstruo de tres cabezas llegó caminando lentamente, empujando por esa reforma laboral, un organismo gubernamental gigante para controlar y santificar registros, nombramientos de directivas sindicales, y validar contratos colectivos. Con poderos extraordinarios, condiciona el acceso a los juzgados laborales con presentarse a una conciliación cuestionada por su costo y eficacia”

Con los aportes del doctor Héctor Arturo Mercado López, Ex Magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito en Materia de Trabajo (Una visión crítica a la reforma laboral); del maestro Gilberto Chávez Orozco, director general del Instituto de Posgrado en derecho y abogado postulante (Los túneles, callejones y caminos empedrados de la reforma laboral); Arturo Martínez y González, primer doctor en Derecho Laboral en México y abogado empresarial (Una reforma laboral al desnudo); y de Roberto Rock, periodista y director general del portal digital La Silla Rota (La reforma laboral, una promesa incumplida).

“El doctor Manuel Fuentes destaca los avances de la reforma laboral, pero también los enormes retrocesos que tiene, como si fueran los andares de un cangrejo que obstaculizan el acceso a la sindicación y contratación colectiva que padece la inmensa mayoría de trabajadores de nuestro país”.

El autor de ambos libros es experto en política laboral, estrategias de negociación, capacitación para el fortalecimiento de liderazgos sindicales, así como especialista en derecho laboral colectivo. Es además asesor de organizaciones sindicales y de derechos humanos.

Fue director general de Trabajo y Prevención Social; Consejero Jurídico del Gobierno de la CdMx; subdirector general del Sistema del Transporte Colectivo (Metro) y Consejero de la Ciudad de México.

Manuel Fuentes, fue reconocido por parte The Lawyers Committee for Human Rights en el año 1993 por su labor en favor de los derechos humanos. Y es miembro de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, del cual fue presidente.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.