La Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI) y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, celebrarán el próximo 18, 19, 20 y 21 de octubre el 12° Foro Internacional Desarrollo Sustentable y Cambio Climático 2016, con sede en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Cancún del Tecnológico Nacional de México, el cual estará abierto para todo el público interesado.
Dentro de las principales actividades destaca el 1er Rally Internacional Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente que se trata de una competencia internacional interdisciplinaria de especialidades para jóvenes estudiantes de distintas instituciones de educación superior, públicas y privadas de todo el país, con la participación de estudiantes extranjeros, donde presentarán propuestas de soluciones que involucran al cambio climático que está afectando al planeta y de esa forma propiciar proyectos estratégicos con políticas públicas que puedan ser sustentadas en los próximos eventos internacionales de la COP22 que se celebrará en Marruecos del 6 al 19 de noviembre y en la COP13 con el tema de Diversidad Biológica y el Cambio Climático que se realizará del 4 al 17 de diciembre en el Moon Palace de Cancún, Quintana Roo, informó el Eduardo Sánchez Anaya, presidente del UNAI.
Dicho concurso alcanzó 15 mil visitas y solicitudes de información, de los cuales finalmente lograron inscribirse alrededor de 2 mil. Los participantes resolverán temas entre: Manejo Integral de Residuos Sólidos, Agua para Todos y el Medio Ambiente, Desarrollo Urbano Sustentable, Ciudades Inteligentes y el Cambio Climático, Conservación de la Biodiversidad, Alternativas para cultivos, y la Innovación en la ingeniería, Ciencia y Tecnología, aplicadas en materias de contaminación ambiental y transporte urbano masivo y ecológico. Dentro del Rally
se presentará una innovación tecnológica de un carro eléctrico utilizando energías alternativas que presentará un joven del Instituto Politécnico Nacional.
Se contará con ponentes de talla internacional que participaron en la OECD, en la reunión ministerial que se celebro del 21 al 23 de junio de 2016 en Cancún, Quintana Roo, que coordinó con mucho éxito el mexicano José Ángel Gurria Treviño, Presidente de la OECD.
Cabe destacar que en las 7 reuniones preparatorias realizadas en todo el país, en el marco de las 1000 conferencias de cambio climático, destacaron la 5° Reunión que se realizó el pasado 30 de agosto en el Instituto Tecnológico de Chetumal del Tecnológico Nacional de México, donde se entregaron reconocimientos a ingenieros distinguidos, entre ellos al Director del Tecnológico Mario Vicente González Robles y al periodista Fernando Fuentes Muñiz por su programa de radio y columna intitulada: Fronteras de la Ciencia.