Opinión
Federico Ramos
Federico Ramos
  • Populismo

    Suele también verse al populismo como una amenaza a la estabilidad del país, y por ello, cuando se practica con vehemencia se percibe como una bomba de tiempo.
  • La herencia del 68: para mis hijos y nietos

    Admiro el talento y las conductas en favor de la libertad y del progreso de muchísimas personas como Moscoso, pero seguiremos sin lograr algo si solo una minoría protesta en voz alta y miles, tal vez millones, protestamos solo en voz baja.
  • No a los puentes

    Obvio, hay otras alternativas para combatir este fenómeno, sea con una nueva política pública de manejo del agua que sepa gestionarla y convertirla en lo que es: un bien muy preciado.
  • Patronato Pro Drenaje Pluvial

    Nacimos como comunidad en el siglo XVI y nos desenvolvimos justo con las ventajas que nos dieron el Nazas y el Aguanaval, auténticos padres de nuestro desarrollo.
  • Ciudad Lacustre

    No me explico por qué razón no le damos prioridad a lo que vale la pena y no emprendemos las tareas de inversión necesarias para tener posos de absorción, recolectores y canales que capten las lluvias y conduzcan esas aguas a los lugares donde no hac
  • ¿Cómo será el mundo en 2050?

    No son cuestionamientos fáciles ni mucho menos triviales, y menos si le añadimos a la discusión en este panel de expertos otras incógnitas.
  • “El reto de AMLO”

    Resolver lo que no han querido atacar las administraciones previas es un imperativo impostergable.
  • “Seremos obsoletos algún día los humanos”

    Parece lógico ir en esa dirección, sin embargo, surgen muchas interrogantes que conciernen a la seguridad y preservación de la raza humana, un tanto porque el avance tecnológico podría ser usado principalmente para usos bélicos nucleares.
  • Más sobre la cannabis

    Si en EUA y Canadá, hasta ahora nuestros principales socios, están despenalizando el tema es porqué lo ven tal como sucedió con la prohibición del consumo de alcohol, que provocaba más muertes y desgracias su persecución que aceptar su consumo.