Negocios

Tecnología digital en el área de recursos humanos (RH)

La cuarta transformación industrial basada en el uso de sistemas físico cibernéticos (cyber physical systems) está modificando todos los procesos y los procedimientos que se realizan en las empresas. Recientemente tuve la oportunidad de asistir en el IPADE a una conferencia titulada La transformación digital de recursos humanos y el futuro del trabajo, que impartió el profesor Antonio Sancho y Maldonado. Me impactó mucho enterarme que en la propia área de RH, las personas están siendo sustituidas por herramientas digitales, que son más efectivas y eficientes que los propios seres humanos. Para cada una de las cinco funciones básicas de RH existe en el mercado una variedad muy interesante de alternativas, como por ejemplo: 1) Para la atracción de talento puedes utilizar DeepSense, que considera la información de más de 30 redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin); genera un perfil de inteligencia emocional y puede predecir algunos comportamientos del colaborador como acoso sexual. 2) En el ámbito del desarrollo de talento existe Watson Career Coach, un asistente virtual que busca alinear los objetivos del negocio con los intereses profesionales de los colaboradores, hacer recomendaciones para oportunidades de trabajo (diseño de plan de carrera); y en conjunto los Your Learning, hacer programas para el desarrollo y la capacitación. 3) Si de evaluación del talento se trata, una buena alternativa es SPInsight, que facilita los procesos de evaluación, permite analizar el desempeño, las habilidades, los logros y comportamientos claves; además brinda recomendaciones para promociones, planes de desarrollo y compensación variable. 4) Para las compensaciones cuentas con CogniPay, que provee retroalimentación sobre niveles de compensación, analiza información referente al desempeño, potencial y competitividad del mercado, y ayuda a promover niveles de equidad y competitividad salarial, así como pago por competencias. 5) Finalmente, para la desvinculación existe Veriato, que analiza el comportamiento de los empleados que piensan abandonar la empresa, realiza un seguimiento de la actividad de la computadora (correos, navegación por internet, etcétera) y, a la luz de esta información, identifica patrones anormales y posibles riesgos. Sin lugar a dudas, éstas y otras innovaciones pueden ser una excelente oportunidad para que fortalezcas el área de RH de tu empresa. Las tecnologías digitales no son una moda, llegaron para quedarse. Necesitas contar con un área de RH 4.0. ¿Qué opinas al respecto?


Federico D’Kuba es profesor del IPADE Business School


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Federico D´Kuba
  • Federico D´Kuba
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.