Política

Influencers IArtificiales. La sustitución en línea

Estimados lectores, espero que mi columna los encuentre bien.

Siguiendo con este tema en boga de la Inteligencia Artificial (IA), hace unas semanas comencé a experimentar con herramientas de inteligencia artificial para generar imágenes disponibles en línea. Durante este proceso, me encontré con el tema de los influencers digitales. Para ser honesto, sabía que existían, pero no me había dado cuenta de la magnitud que estos personajes tienen hoy en día.

Quise tocar este tema porque se habla mucho de qué la IA nos va a sustituir y en este caso podemos ver que si. Bueno, hasta cierto punto, ya que hay alguien detrás del avatar, inclusive puede ser una opción para todos aquellos que no son tan intrépidos para exponerse virtualmente y estén dispuestos a usar su persona para locuras en línea.

Para mi sorpresa los influencers generados con IA están modificando la manera de operar de las plataformas de redes digitales y la promoción de marcas de empresas. Por ejemplo Aitana, una influencer de 25 años con sede en Barcelona, es conocida por su cabello rosa, el modelaje de fitness y los videojuegos. Cuenta con más de 350,000 seguidores a nivel mundial y sus acuerdos con marcas como Nike superan los $10k. Las imágenes de Aitana son tan realistas que hacen dudar si se trata de una persona real o artificial. Su impacto como influencer de IA va más allá de Instagram y TikTok, extendiéndose a plataformas de contenido para adultos, lo que resalta aún más el alcance y las implicaciones de esta tecnología.

El impacto de las personalidades virtuales es tal, que incluso plataformas como OnlyFans, conocida por promocionar contenido de influencers y contenido para adultos, ha prohibido su presencia. Esta decisión se tomó para proteger a los contribuyentes creadores de contenido que si eran personas físicas. Aunque algunas plataformas han cerrado sus puertas a los contenidos de índole sexual o desnudos digitales, han surgido otras que permiten este tipo de material y han encontrado un público dispuesto a pagar por ello.

Otro caso impactante es el de Shudu que en su Instagram muestra sus colaboraciones con varias marcas de moda, a menudo presentándose posando con ropa, joyas, accesorios y perfumes. Sin embargo, sus ingresos y contenido se extienden más allá de Instagram; ha modelado para numerosas marcas en diferentes plataformas, incluyendo Louis Vuitton y Ellesse. Shudu está representada por The Diigitals, una agencia de modelos totalmente digital fundada por el fotógrafo de moda británico Cameron-James Wilson.

La facilidad con la que se pueden generar imágenes falsas increíblemente realistas plantea una serie de dilemas éticos que exigen una atención inmediata. La capacidad de fabricar identidades falsas, difundir desinformación y manipular la opinión pública a través de estas imágenes es un problema grave. El acceso generalizado a herramientas que generan este tipo de contenido, incluso de naturaleza sexual, es alarmante. La posibilidad de que menores de edad utilicen estas herramientas gratuitas en línea para crear imágenes explícitas con una simple descripción de la imagen.

Las empresas que hacen estas herramientas para crear imágenes tienen que poner medidas de seguridad, como verificar la edad y detectar contenido inapropiado. También deben enseñar a los usuarios sobre los posibles riesgos. Además, los que hacen las leyes, los líderes tecnológicos y la sociedad en general deben contemplar este tipo de escenarios para establecer reglas éticas y asegurarse de que esta tecnología se use para el bien común, protegiendo a los más vulnerables.

En línea existen diversos cursos para aprender a utilizar este tipo de IA, algunos a precios muy accesibles y que no requieren ser un genio de la computación. Los invito a que lo intenten, inclusive si tienen ganas de ser una persona en línea generen su influencer IA.

¡Hasta la próxima columna! Si tienes algún tema tecnológico que te gustaría que abordara, no dudes en contactarme por X en @FedeGlezW

*Artículo generado con asistencia de Gemini 2.0


Google news logo
Síguenos en
Federico González Waite
  • Federico González Waite
  • El autor es un tecnólogo-innovador y un loco que cree que todo es posible para transformar digitalmente a una nación
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.