Política

Una copita de mierda con una cereza arriba

Andreas Schedler, politólogo -ex investigador del CIDE- y hoy académico de la acechada (por Viktor Orban) Universidad Centroeuropea de Budapest, es uno de los grandes expertos en aquello que podemos llamar las autocracias electorales o autoritarismo competitivo. Regímenes políticos con fachada democrática, pero con instituciones totalmente cooptadas o derruidas. Del paso de una democracia con instituciones que representan a la pluralidad social a sistemas donde las instituciones son instrumentos de dominación. Su objetivo ya no es representar, sino dominar. Su objetivo ya no es ser el reflejo de una sociedad diversa, sino vigilantes de la opresión.

La semana pasada fue asesinado en Siberia el opositor político Alexei Navalny. ¿Cómo fue que la Rusia de Vladimir Putin pasó en 16 años de querer democracia y libertades a convertirse en una sangrienta autocracia?

El camino no nos es desconocido: primero se decretó al periodismo como enemigo de Estado. La oposición fue catalogada como la anti-Rusia. Los jueces como conservadores de los años del entreguismo de Gorbachov y Yeltsin. Luego, la Duma -el parlamento- pasó de ser espejo del pueblo ruso, a una cámara de resonancia del único partido que puede ganar una elección, Rusia Unida. La oligarquía económica prefirió administrar sus riquezas y dimitió de la política. Y quien no lo hizo: rumbo a Siberia o al exilio. Después de moldear a los enemigos interiores, faltaba el exterior: Occidente y sus valores. Todo esto en el boom petrolero ruso. El pueblo era feliz, feliz, feliz mientras renunciaba a su libertad a cambio de ser ruso.

Andrés Manuel López Obrador envió un paquete de iniciativas que tienen como objetivo destruir la democracia liberal a cambio de guiños sociales. El discurso del demagogo: todos tendremos vivienda; derecho a la salud y a la educación; a pensionarnos sin casi trabajar; los campesinos ganarán más; el salario mínimo crecerá al menos la inflación. Una lista de buenas intenciones que bien las podría enunciar una Miss Universo en su discurso de agradecimiento. Ni siquiera se sabe cómo se va a pagar eso. Y de una hipocresía llamativa: López Obrador ha mandado al fondo de las prioridades públicas a la salud -30 millones más de pobres sanitarios más- y a la educación -los peores resultados nunca vistos en la evaluación de PISA.

Sin embargo, ahí está la cereza que engalana la mierda. Porque la copita de mierda es la erosión del modelo electoral pluralista que le permitió a López Obrador llegar al poder hace casi seis años. Primero, la destrucción del federalismo. A López Obrador tal vez no le guste, pero México es una república federal. Y como toda república federal, las elecciones deberían caer en las entidades subnacionales, en las instituciones más cercanas a la sociedad. Este Gobierno ha atentado contra el federalismo como ningún otro. Para Morena, los estados son oficialías de parte que sólo sirven como repetidores del poder presidencial. Les gusta la diversidad como folclor, pero no como empoderamiento.

Desaparecer a los diputados plurinominales. Otra gran idea que han compartido durante años el PRI, Pedro Ferriz de Con y López Obrador. Si las elecciones de 2018 y 2021 se hubieran desarrollado bajo las populares reglas que propone el presidente, Morena y sus satélites se hubieran hecho con el 70% de la cámara a pesar de tener 45% de la votación. Y en 2021, se hubieran hecho con el 60% de San Lázaro a pesar de haber obtenido 43% del voto. Los plurinominales son muy impopulares porque muchos impresentables se cuelan por esa vía, pero eliminarlos es el primer paso para tener un Congreso secuestrado por un partido o el presidente en turno. ¿Queremos eso? ¿No es mejor reformar que destruir?

B.
B.

La cosa está peor: López Obrador quiere desaparecer todos los plurinominales en los estados. Otra interferencia absoluta que atenta contra el federalismo, pero no me “vengan con eso de que la ley es la ley”. Hagamos el ejercicio con Jalisco. Con la propuesta de López Obrador, Enrique Alfaro hubiera obtenido el 80% del Congreso en 2021. ¿Es eso sano? ¿Borrar los contrapesos legislativos nos llevará a mayores niveles de rendición de cuentas?

También quiere reducir regidores. Otra idea popular: ¿de qué fregados sirven esos holgazanes? Seguir empequeñeciendo al municipio en lugar de fortalecerlo como el nivel de Gobierno más cercano al pueblo. El sometimiento en lugar de la subsidiariedad. Llama la atención que un supuesto izquierdista quiera reducir al Gobierno a su mínima expresión. ¿Para qué tener representantes si podemos regalar dinero y la gente lo agradecerá? Volviendo a los rusos: Perestroika (dinerito) por Glasnost (representación y pluralidad política).

Otra ocurrencia autoritaria por si alguna vez vuelve a gobernar la hoy oposición: se le puede revocar el mandato a un presidente con una participación del ¡30%! ¿Cómo explicas en términos democráticos que una minoría puede expulsar de la Presidencia a un jefe de Estado elegido por una mayoría?

Por último, el control del Poder Judicial. La elección de magistrados y jueces a través del voto popular. Otra vez, ¿quién puede oponerse a que el pueblo bueno elija a los juzgadores? Lo he escrito y lo repito: será Morena, a través de su estructura en 23 estados que gobierna y la Presidencia, la que termine decidiendo quien se pone la toga. Es un chilaquil de iniciativas que tiene como objetivo el control de los tres poderes de la unión. El PRI de Peña o Salinas envidiaría el arrojo autoritario de López Obrador.

Creo que mucho de esto no va a aprobarse. Sin embargo, me parece significativo como aviso a navegantes. El régimen va hacia allá. Sin máscaras ni recatos. Hacia una república que se gobierne desde la capital despreciando a los estados; a una presidencia omnipotente que le pueda decir al presidente de la Corte que influya amablemente en los jueces; o hacia un Congreso sin pluralidad y sometido al Ejecutivo. Esto no es un asunto de equidistantes. La democracia requiere militancia. No importa si eres de derecha o de izquierda, liberal o conservador, la democracia es el valor político supremo que defender. Por eso, hay que decir no a la copita de mierda, aunque tenga arriba una bonita cereza.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Toussaint
  • Enrique Toussaint
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.