Sociedad

Al que se resigna se le oxida el alma

Parece canción de Alex Lora, pero no, esto no es un asalto chido: suben tres tipos a la pecera, tres, muy quietecitos pero con cara de malhumorados. Llevan chamarras con capucha. Uno saca la pistola y la pone en la nuca del chofer: maneja como vas y tranquilo o te reviento, sorraja. Los pasajeros, ya encañonados, se miran unos a los otros. Entendieron: otra vez los atracadores. Los gritos típicos: no se pasen de pendejos o se mueren, presten las carteras, saquen los billetes. Miedo, terror. Llanto de una mujer. Nada de contradecir. Mustios, todos cooperan pa’l caco, escena común por distintos rumbos de la urbe.

En casa, luego de cenar, la hermana menor comenta que llamó el primo Chilo desde Irapuato, aquí nomás para saludar a la familia, saber cómo han estado, espero todos bien: por acá también, todos bien, aunque diario aparecen muertitos. Pero todos bien. Hace tiempo que no vienen, dense un tiempito. Sí, orita: cómo no, le dijo la hermana en tono irónico.

Sobre la mesa, la revista. Proceso. En ella el texto del poeta Javier Sicilia: “El hecho es que masacraron a mujeres y niños de esa familia de manera despiadada. El hecho es que ellos se suman a las decenas de miles de víctimas que no han dejado de sucumbir en una violencia que no cesa”. La tragedia de los LeBarón en la sierra de Chihuahua.

En el cafecito, Rosa. Vino de Cuernavaca. La plática deriva hacia lo cotidiano. Cuenta que llegó a su casa y advirtió, recargada en su puerta, aquella bolsa negra; pensó: los vecinos, ya me botaron aquí su basura otra vez. Pero advirtió el enorme coágulo sobre las losetas y llamó a la policía. En efecto, era un cadáver.

Salieron de Querétaro con rumbo a Ciudad de México. Él leyó el señalamiento carretero hacia Contepec, Michoacán. ¿Por aquí llegamos a la ranchería donde vive tío Mai? Ella afirmó con la cabeza. Acordaron tomar la desviación para la visita de sorpresa. ¿Si no están y vamos en balde? Échales un telefonazo. “No entren a la terracería, espérennos a la orilla de la carretera”. Así lo hicieron. Vieron vehículos acercarse: camionetas pickups, hombres con camisas vaqueras de vivos colores: floreadas y con peleas de gallos estampadas; sombreros tejanos, armas bien empuñadas. Pasaron de largo. A lo lejos, otro vehículo levantaba polvareda. Bajaron los parientes, saludaron: vamos pa’l jacal. ¿Quiénes son los que pasaron, tío? Iban vestidos así y asado, con armas. “Han de ser los malosos, hijo. No te apures. Ámonos, que la comida se enfría.”

Ya en la monstruópolis, se entretiene en la web: en 2019, año del Señor, ¿cómo anda la violencia en el país? En Aguascalientes, violencia al alza; aumentan delitos de alto impacto, se incrementaron los homicidios. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública dice que Baja California es la entidad fronteriza con más delitos y la tercera más insegura de México.

En los límites de Sonora y Chihuahua, tres mujeres y seis menores de la familia LeBarón fueron asesinados. En el sitio quedaron más de 200 casquillos calibre .223 y 7 mm. Un familiar de las víctimas declaró que empezaron los disparos, se paró la tía que iba enfrente, bajó con las manos en alto y la rafaguearon.

En Coahuila los asesinatos se incrementan 38 por ciento; se consignan 141 homicidios dolosos. La agencia Apro destaca: en Colima la Alerta de Violencia de Género decretada en junio de 2017 indica que el asesinato de mujeres crece. Durango es considerado “paraíso del crimen organizado”: se considera santuario de protección para sus líderes.

Cita citable: En junio de 2019 hubo un promedio de 102.6 asesinatos al día. Los niveles más altos de homicidios, en Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Estado de México y Jalisco. Brotes de humor negro juvenil, macabro: decenas de elementos de Seguridad Pública y cuerpos de emergencia guanajuatenses descubren un maniquí con tenis, envuelto en bolsas de basura.

La prensa destaca a Jalisco como séptimo estado con más asesinatos de policías. En 2018 cayeron 24 elementos. En Nayarit se incrementan los casos de extorsión y Querétaro resiente la presencia y actuación de criminales organizados. Y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, avaló la decisión del gabinete de seguridad de dejar liberar a Ovidio para “pacificar” a Culiacán.

La delincuencia en Tabasco se anota, en el primer trimestre del año, 283 muertos.

Tlaxcala tiene repunte de homicidios dolosos: suben 53 por ciento en siete meses y cae inversión en procuración de justicia.

¿Y CdMx, papi? Nomás de probete. Según la prensa, 20 bandas defraudan mediante la compraventa por internet, principalmente de autos de segunda mano. En agosto atracan la Casa de la Moneda y se llevan más de mil 500 centenarios y varios relojes. Durante un operativo en Tepis atrapan a 31 delincuentes, luego liberan a 30 y su abogado alega “montaje” para cubrir de gloria a las autoridades locales.

No vamos a utilizar la violencia para combatir la violencia, afirmó el Presidente, y en comparecencia ante senadores de las Comisiones de Seguridad y Bicamaral de Seguridad Nacional, el titular de la la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana negó que la estrategia de seguridad gubernamental no funcione. Para Durazo Montaño la presencia de civiles en mandos policiacos obedece a que se requiere visión amplia, “que no tiene… un policía, por más experiencia que tenga”. Se requiere, considera, una formación para definir y proponer políticas públicas como las que promueve el presidente López Obrador.

Como colofón y para documentar nuestro optimismo (con Monsi, qepd): la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas informó que al 14 de agosto han encontrado 4 mil 874 personas no identificadas, en 3 mil 24 fosas clandestinas. Y en el cafecito, Rosa mantiene la esperanza; dice que al maltiempo, buena cara. Que al que se resigna se le oxida el alma. Que para todo mal, mezcal, y para todo bien: también. Y de entre sus faldones extrae una pachita con tobalá. 


* Escritor. Cronista de Neza

Google news logo
Síguenos en
Emiliano Pérez Cruz
  • Emiliano Pérez Cruz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.