Política

La interpretación y el interés

Después de la arrolladora derrota de los partidos que integraron la coalición Fuerza y Corazón por México, se produjo un fatuo debate sobre la sobrerrepresentación de Morena, hecho que acontece cuando el número de escaños que un partido tiene en el parlamento es superior a la fuerza real que posee en el cuerpo electoral.

Dicho debate inició el 5 de junio con un artículo del ex consejero del INE, Ciro Murayama, titulado “Pluralismo real y riesgo de sobrerrepresentación”.

Murayama reconoce el triunfo de Morena y a la vez estima que los resultados de la elección muestran que el pluralismo de la sociedad mexicana sigue vivo. “Lejos estamos de que exista una sola fuerza política que represente a la totalidad de la ciudadanía del país”. Para que esto no ocurra, dijo, la asignación de los plurinominales debe apegarse a la Constitución.

Apegarse a la Constitución significa, para Ciro, que el intérprete debe cambiar el concepto “partido político”, que es el que aparece en las seis fracciones que integran el Artículo 54 de la Constitución, por el concepto “coalición”, concebida por él como una sola fuerza política; por lo que es a ésta, no a los partidos, a la que se le deben asignar los diputados plurinominales.

Un día después, Lorenzo Córdova hizo un llamado a la oposición, pidiéndole que no se distrajera con el argumento de fraude electoral, alegado por Xóchitl Gálvez un día después de que reconoció el triunfo electoral de Claudia Sheinbaum.

No hubo fraude electoral, donde podría haberlo, dijo Córdova, es en la asignación de diputados de representación proporcional.

Obsérvese que el tema central en este ligero debate es la interpretación de la ley, la que tratándose de defensa de intereses cada cual, como se hace en la vida cotidiana, la interpreta como mejor le conviene.

No es este el espacio para dilucidar sobre la ciencia que se ocupa de la interpretación correcta de la ley; pero sin acceder a esos saberes, creo que hay consenso en que en ningún juego se cambian las reglas al finalizar el partido para determinar quién ganó, solo para dar gusto a los malos perdedores.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.