COMIENZA la semana más importante del año para la mayoría de los comercios de la zona conurbada, donde se esperan ventas por más de 1 mil 600 millones de pesos durante esta temporada navideña.
Los productos de más venta serán autos nuevos y usados, electrónicos, bebidas, ropa y calzado.
El presidente nacional de la Concanaco, José Manuel López Campos, comentó que el comercio organizado espera un incremento del 10% sobre las ventas de Navidad y Día de Reyes del año anterior y actual, respectivamente.
***
EL FIN DE SEMANA, el Presidente López Obrador presentó el Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos que contempla fuertes inversiones en campos terrestres y marinos principalmente en los estados de Campeche, Tabasco y Veracruz. De Tamaulipas no hubo mención especial salvo la modernización de la refinería Madero.
A la ceremonia realizada en Ciudad del Carmen, Campeche fueron invitados algunos empresarios tamaulipecos, entre ellos Ramiro Garza Vargas del Grupo R, Elpidio Balderas del Grupo Palba, Luis Vázquez de Diavaz, Camilo Kuri de Vallen y Abraham Santos de ESEASA, entre otros.
Por cierto que la posible reubicación de dependencias de Pemex hacia Ciudad Madero o Tampico parece que solo se ha quedado en buenas intenciones y que la totalidad de las direcciones de la empresa dirigida ahora por Octavio Romero se trasladarán a Campeche.
***
HUBO ASAMBLEA Nacional de Coparmex y fue reelecto su presidente Gustavo de Hoyos Walther; y como miembro del Consejo Nacional, el empresario y consejero tampiqueño Felipe Pearl Zorrilla.
***
EN LA FECHA programada, el secretario de Hacienda Carlos Urzúa entregó personalmente en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto Federal 2019 que será analizado por el Poder Legislativo. Hay mucho interés del sector empresarial de la zona conurbada por conocer en más detalle los conceptos y partidas destinados a nuestra zona. De hecho se habla de una reunión de los diputados federales Olga Sosa y Erasmo González con el CIEST que preside Eduardo Manzur para conocer en más detalle cómo vienen las inversiones hacia esta región.
***
LA COMISIÓN de Marina de la Cámara de Diputados se reunió con directivos de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo que preside Luis Manuel Ocejo, quienes plantearon la necesidad de apoyar el cabotaje para impulsar la marina nacional, ya que existen más de 170 embarcaciones inactivas.
Entre los asistentes se encontraban los empresarios locales Enrique de Hita, de Altamira Terminal Multimodal, y Gerardo Sánchez Schutz, de Naviera Bourbon.
***
SE ACABA de aprobar la autorización del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca que vuelvan a operar casinos en nuestra entidad; nos informan que ya se aprestan a abrir cuando menos dos empresas de ese giro en la ciudad: uno de ellos de empresarios tampiqueños y el otro de inversionistas regiomontanos que pudieran iniciar actividades, inclusive, antes de finalizar el año.
***
SORPRENDIÓ al sector empresarial la mención de varios de sus integrantes como candidatos a dirigir los puertos de Tampico y Altamira e inclusive las Aduanas de ambos puertos, cuando varios de ellos no han sido entrevistados ni se les solicitó información alguna.
Se dice que es una decisión política tomada y que los nombramientos ya han sido aprobados por el nuevo coordinador de Puertos Héctor López Gutiérrez y el nuevo Administrador General de Aduanas Ricardo Peralta Saucedo. _
Tamaulipecos, pendientes del Plan para la Producción de Hidrocarburos
- Punto porcentual
-
-
Eduardo Javier González
Tampico /