Negocios

Tamaulipas, presente en el Tianguis Turístico CdMx

  • Punto porcentual
  • Tamaulipas, presente en el Tianguis Turístico CdMx
  • Eduardo Javier González

Aunque se esperaba para estas fechas información oficial por parte de la Secretaría de Marina que comanda el almirante José Rafael Ojeda Durán, del proyecto de la Reconversión Turística del Puerto de Tampico, sorprendió a todos que la presentación oficial de la propuesta cuando menos conceptual se hiciera en otro lugar.

La noticia llegó de lejos y luego se supo que fue en el marco de la Convención Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el gobierno federal decidió que fuera la presentación de este proyecto, que se considera por cierto el primero en su tipo en México, aunque hay experiencias exitosas previas en varios países latinoamericanos y europeos.

La CMIC reeligió por cierto para el periodo 2023-24 al Consejo Directivo que encabeza Francisco Javier Solares Alemán y en el que participa el tampiqueño Jesús del Carmen Abud Saldívar como secretario del mismo.

***

Ayer se inauguró el Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México que durará hasta este miércoles 29 y en el cual Tampico y la región huasteca tienen una importante presencia a través de los stands de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

La secretaria de Turismo potosina, Aurora Mancilla Castro, mencionó que entre los atractivos a promover están diversos puntos de la Huasteca y la identificación de la entidad como “Territorio Surrealista de México” en clara alusión a los jardines mágicos de Edward James, y el nuevo museo de Leonora Carrington en Xilitla.

Además del impulso a la llamada “Ruta Turquesa” que incluye las cascadas de Minas Viejas, Micos, Tamul, Puente de Dios y Tamasopo. Creatividad no les ha faltado a nuestros vecinos de San Luis para promover con nuevos nombres destinos conocidos.

Tamaulipas tendrá también un amplio stand donde la playa de Miramar y los atractivos de Tampico tendrán un lugar muy especial.

***

Sorprendió gratamente el anuncio de que el paisano José Ángel Gurría Treviño se interesa en participar en la contienda electoral por la Presidencia de México en el 2024. Nacido en Tampico donde cuenta con familiares y amigos, realizó aquí sus estudios de primaria y parte de secundaria para irse luego a radicar a la Ciudad de México, pero sin olvidar sus raíces.

Llegó a ser secretario de Hacienda y luego de Relaciones Exteriores. Posteriormente fue electo como secretario General de la OCDE con base en París donde fue reelecto dos veces para completar 15 años en ese alto cargo. En fecha reciente tomó posesión como presidente de la Fundación Internacional por la Paz.

***

Ha creado mucha expectativa el inicio de operaciones de la nueva línea Aerus que ofrecerá en un principio vuelos Tampico-Monterrey pero que, se dice, enlazará este mismo año con Ciudad Victoria y Nuevo Laredo. De hecho se esperaban más las conexiones dentro de Tamaulipas que con Monterrey donde hay buen enlace con Vivaerobus y TAR.

La nueva compañía la preside Javier Herrera y pertenece al Grupo Herrera fundado hace más de 80 años en San Luis Potosí por el empresario Filiberto Herrera que tenía la agencia General Motors en la capital potosina. Actualmente cuentan con cerca de 40 agencias de 14 marcas y además son distribuidores en México de marcas de lujo como Rolls Royce y Maserati.

Han participado desde hace varios años con servicio aéreo ejecutivo e incursionan ahora en la aviación comercial abierto al público general con tres aviones Cessna de 19 pasajeros que planean crecer a más de 20 y en rutas que cubrirán los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y en un plazo mayor, a Texas.

***

La contaminación que padece el área metropolitana de Monterrey fue atribuida en gran medida a los gases que emite la refinería de Pemex en Cadereyta, lo que provocó que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, advirtiera del riesgo de suspensión de actividades de ese complejo industrial.

Lo anterior ha despertado la atención de grupos ambientalistas así como agrupaciones civiles e inclusive médicos de nuestra zona conurbada ante las dudas del grado de contaminación de Refinería Madero.

Exigen una mayor información tanto de funcionarios de Pemex como de las autoridades ambientales que informen sobre la contaminación de azufre y otros químicos y la incidencia real de padecimientos cancerígenos y de la piel.

***

A pesar de que el Presidente López Obrador dio por cancelado el proyecto de llevar agua del río Pánuco a Monterrey, el gobernador Américo Villarreal anunció en un evento en la frontera que el proyecto continúa y que inclusive se haría coordinado con Estados Unidos. Días más tarde, el gobernador nuevoleonés confirmó que el acueducto sigue y que sería una obra tripartita con recursos federales y de ambas entidades.

A nivel local la única preocupación es si la disminución de caudal del Pánuco no pondría en riesgo la invasión de agua salada al Sistema Lagunario Chairel-Champayán. Una obra de la mayor importancia económica y estratégica para el noreste de México, pero no exenta de consideraciones ambientales y de salud.

Eduardo Javier González

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.