Negocios

Se venden más equipos móviles que tiempo aire, durante el 2T18

  • Punto porcentual
  • Se venden más equipos móviles que tiempo aire, durante el 2T18
  • Eduardo Javier González

Durante el segundo trimestre del 2018, el mercado móvil generó ingresos por 70 mil 562 millones de pesos, monto que representa un crecimiento anual de 11.2%. Pero este dinamismo no fue atribuible en lo principal de la venta de minutos, SMS o MB de consumo, sino a la venta de equipamiento móvil.
De acuerdo con un reporte de The Competitive Intelligence Unit, los ingresos por el consumo de servicios incrementaron en 0.4%, mientras que aquellos correspondientes a equipos lo hicieron en 39.5%. De esta manera, la venta de equipos alcanzó una razón de 34% de los ingresos totales, mientras que la comercialización de servicios 66%.
En perspectiva histórica, la ponderación de ingresos por equipos ha aumentado notablemente en los últimos cuatro años, al pasar de 16% en el 2T14 a 34% durante el 2T18, es decir, un incremento en 18 puntos porcentuales.
Este componente registra una marcada estacionalidad en su trayectoria en el tiempo. Esto implica que los ingresos por equipamiento tienen mayor peso relativo en el último trimestre de cada años. Todo ello guiado por la implementación de promociones y mayor disponibilidad de ingresos durante la temporada decembrina.
En su dinámica por operador, Telcel contabiliza ingresos por 49 mil 567 millones de pesos, un aumento de 13.9% con respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2017. Esta dinámica se explica por el crecimiento de 8.3% de los servicios y 25.0% de los equipos.
Durante su presentación de resultados financieros y operativos, el operador manifestó que el incremento en ingresos por equipos se debe en gran medida a la reducción de subsidios a equipos. En la actualidad ya no subsidian a los equipos de prepago, sólo los financian, mientras que a los de postpago siguen permaneciendo algunos subsidios. Su objetivo es no dar ninguno en el futuro.
Por su parte, AT&T registró 13 mil 501 millones de pesos, 9.4% más que en el segundo trimestre de 2017, en razón de la caída de 18.6% en el componente de servicios y un extraordinario crecimiento de 124.9% anual en aquel de equipos.
A su vez, Movistar alcanzó ingresos por 7 mil 213 millones de pesos, lo que representa una caída de 2.4% año con año, impactado por el descenso anual de 9.2% de los servicios, que no fueron compensados por el crecimiento de 30.2% en equipos.
El creciente peso relativo de la venta de equipos en los ingresos móviles se debe a la dinámica de mercado y a los hábitos y preferencias de consumo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.