LA APERTURA paulatina de los restaurantes permitió renovar el contacto con sus clientes de varios sitios icónicos de la gastronomía tampiqueña, entre ellos el Jardín Corona de Carlos y Rodolfo Cazaubón, Basilico y Puerta 27 de Elsa Treviño, El Porvenir de Ángel García, Los Curricanes de Ricardo de Gorordo y muchos más que recibieron no solo a comensales locales sino varios de los hombres de negocios nacionales y extranjeros que visitan nuestras tierras.
Otros más continuaron con el nuevo esquema de comida para llevar o entrega a domicilio, incluyendo conocidas instituciones sociales y deportivas que así mantienen contacto con su membresía, como son el Club Campestre de Tampico que preside Carlos Núñez, el Casino Tampiqueño presidido por Joaquín Arguelles, o el Deportivo Español a cargo de Eduardo Inguanzo.
La nueva normalidad ha hecho cambiar muchas reglas,entre ellas el uso de tapabocas, la sana distancia, las citas previas y, desde luego, las entregas a domicilio.
***
OTRO DE los servicios que viven esa nueva realidad es la medicina, donde muchos doctores locales están atendiendo vía telefónica o la llamada telemédica donde vía remota, Face Time o Zoom atienden a sus pacientes, quienes pagan vía tarjeta o transferencia y lo mismo adquieren las medicinas en su farmacia preferida.
***
HAY EXPECTATIVA en los puertos del país, incluyendo a los de Tampico y Altamira por lo que se dice el inminente relevo de los actuales directores generales de las APIs que podrían anunciarse en estos días. Se dice que muy próximamente Juan Manuel Latapí y Horacio Nájera Franco cederán su cargo a altos oficiales de la Marina Armada de México.
Por lo pronto el anterior coordinador de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, quien había nombrado a varios de esos titulares, fue invitado por el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes Jorge Arganis Díaz Leal como asesor de esa dependencia y aprovechar así su vasta experiencia en el renglón portuario.
***
LA COMISIÓN Reguladora de Energía (CRE) que preside Leopoldo Melchi García dio a conocer su Plan Estratégico 2020-2022 que busca establecer más claridad en las reglas del juego en materia energética y que, se espera, permita alentar nuevas inversiones sobre todo en energías limpias pero también en otros sectores como el de hidrocarburos, gas, geotermia, etc.
El plan trasciende al 2022 e identifica tendencias muy interesantes que considera deben tomarse en cuenta en la transición energética entre las cuales sobresalen el Desarrollo Tecnológico, con redes inteligentes y la propia Inteligencia Artificial, la Electrificación del Transporte (público y privado) y una Urbanización acelerada del país.
***
HAN DESPERTADO inquietud las fuertes protestas de una gran cantidad de vecinos propietarios de casas y terrenos en el Fraccionamiento Lagunas de Miralta quejándose de los frecuentes problemas de fallas en el suministro de energía eléctrica, agua potable, servicios de internet, etc., lo que pudiera afectar a números ejecutivos nacionales y extranjeros que viven ahí, ya sea en casas propias o rentadas y que trabajan en el corredor industrial de Altamira, lo cual da muy mala imagen de la supuesta modernidad de ese importante desarrollo industrial pero que no reciben los servicios básicos con normalidad.
***
HUBO ELECCIONES en el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas a nivel nacional, y fue reelecto para un segundo año su dirigente Ángel García- Lascuráin quien se dice ha tenido un gran desempeño, enfrentando en los últimos meses la grave crisis de la pandemia e implementando de inmediato una robusta plataforma de videoconferencias, paneles, seminarios utilizando las más modernas tecnologías disponibles en nuestro país.
***
CAUSÓ MUY buena impresión la reunión del Presidente López Obrador con un grupo de importantes empresarios en Palacio Nacional, la cual fue organizada por Alfonso Romo, coordinador del Gabinete Económico y al que asistieron hombres de negocios que tienen fuertes inversiones en el sur de Tamaulipas, como Antonio del Valle Perochena, dueño del Grupo Mexichem, ahora Orbia; Carlos Slim Domit del Grupo Carso que opera aquí Teléfonos de México, Telcel, Sears, Sanborns, Tubacero, etc. y otros como Juan Garza Herrera del Grupo Xignux, José Antonio Pérez Antón del Grupo ADO, Adrián Sada Cueva del Grupo Vitro, Raúl Gutiérrez Muguerza del Grupo Deacero, muchos de cuyos productos se comercializan en la zona, donde tienen inversiones o movimiento de exportación e importación.