Hoy comienzan los preparativos para celebrar la devoción a la Virgen del Carmen, patrona de marinos y pescadores del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.
A las 19:00 horas en el teatro El Farol, el cronista porteño Josué Picazo Baños impartirá la charla “Tampico y la devoción a figuras femeninas”.
El miércoles 12, en el Teatro al Aire Libre del Paseo La Cortadura, habrá un ensamble musical con la participación de las bandas municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, también a las 19:00 horas.
El gran evento se efectuará el domingo 16: a las 8:00 horas comenzará la procesión náutica de embarcaciones por el río Pánuco; los puntos de visión y danzantes se ubicarán en Paso Casa Blanca, el edificio de la Ex Aduana, Paso del Humo, Paso del 106, Paso del Zacate y colonia La Barra.
A las 11:00 horas se efectuará la misa en el monumento a la Virgen del Carmen, en la referida colonia de Ciudad Madero.
***
Se sabe que en esta ocasión decenas de barcos camaroneros, lanchas y yates deportivos se sumarán a la procesión; se espera la presencia de los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, Jesús Nader y Adrián Oseguera; de los secretarios estatales de Pesca y Acuacultura, Juan Jesús Hernández Torres y de Turismo, Benjamin Hernández Rodríguez, así como el obispo de la Diócesis dé Tampico, José Armando Álvarez Cano.
***
Seguramente que la Virgen recibirá muchas peticiones porque el sector pesquero, particularmente el de camarón de mar, atraviesa por una difícil situación tanto en Tamaulipas como en Veracruz y Campeche.
El aumento en las importaciones de Ecuador y sudeste asiático, la competencia de la acuacultura, aunado al alto precio del diésel, la reducción de subsidios y una baja en la demanda han golpeado al sector pesquero que, además en su mayoria tiene una flota que no se ha renovado en los últimos años.
***
Causó profundo impacto en la comunidad petrolera por la explosión e incendio en la plataforma Nohoch Alfa en el Golfo de Campeche que, además de las pérdidas humanas y económicas que provocó, amenaza con serias restricciones de gas y petróleo al sureste mexicano.
Se dice que la plataforma era operada por Cotemar, empresa regiomontana muy conocida en nuestra región. En las heroicas labores de contra-incendio, rescate y contención del derrame de hidrocarburos nos dicen que participaron dos empresas especializadas que tienen capital y directivos tamaulipecos.
***
El grupo australiano Woodside confirmó su intención de seguir adelante con la inversión en el pozo Trión donde coinvierte con Pemex en un esquema 60/40 y que espera generar 200 mil barriles diarios de petróleo que, de darse, sería uno de los yacimientos más productivos de México.
Hablando del tema, estuvo en Tampico una avanzada del comité organizador del Congreso Mexicano del Petróleo que se llevará a cabo en el puerto en junio del 2024.
Visitaron el Centro de Exposiciones de Tampico que será el recinto oficial y donde estiman más de 500 stands de expositores.
Es el evento más importante del sector que reúne a expositores no solo de México sino de Estados Unidos, Francia, China, Brasil, Alemania y otros países. La edición de este año fué en Campeche, capital con una gran afluencia.
***
En un mercado automotriz de la zona conurbada que ha tenido un gran dinamismo en los últimos 12 meses con la llegada de nuevos accionistas que compraron agencias de GT Global y la apertura de otras más, sobre todo de marcas chinas, se anuncia la remodelación de la agencia Tampico Sales SA que dirige Daniel Heredia y que comercializa las marcas Buick y GMC.
Situada sobre la avenida Hidalgo, es quizá el negocio de su tipo con la vista más espectacular y un concepto de sala de exhibición abierta con varios desniveles.
Fundada hace más de 85 años, operó por mucho tiempo en el centro de Tampico pero tiene varias décadas en su actual ubicación y cuenta con varias sucursales.
***
Mientras que en la Asipona de Altamira se habla mucho pero se actúa poco sobre la erosión del cordón litoral que podría, en caso de un ciclón, paralizar el puerto y afectar a muchas familias y empresas de Altamira, en Brownsville y la Isla del Padre se están moviendo más rápido.
Anunciaron un programa de más de 200 millones de pesos, que incluye labores de dragado y la aportación de cerca de 216 mil metros cúbicos de arena nueva, que esperan terminar en tres semanas como una primera etapa para ampliar las playas de esa zona del sur del estado de Texas que han sido erosionadas en los últimos años.
***
Hay inquietud en el sector privado tamaulipeco por los continuos cambios y enfrentamientos en el Congreso local que alteran la tarea legislativa y puede afectar la aprobación o cambios de leyes, reglamentos, presupuestos y diversas actividades de su competencia.
Por eso despertó interés la presencia esta semana del diputado Edmundo Marón en la junta del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) que preside José Luis del Ángel. Le acompañará también la diputada federal Rosa González Azcárraga.