Negocios

“Operación Portuaria Post Pandemia”, taller virtual de API Altamira

  • Punto porcentual
  • “Operación Portuaria Post Pandemia”, taller virtual de API Altamira
  • Eduardo Javier González

LA ACTIVIDAD económica de la zona conurbada va recuperando poco a poco su ritmo después de tantas semanas de confinamiento y la vida comercial se va acoplando a la nueva realidad.

Entre las noticias más esperadas estaba la apertura de los restaurantes que, con espacios restringidos y protocolos detallados, empezaron a recibir los esperados comensales.

Los clubes deportivos como el Campestre de Tampico que preside Carlos Núñez de Cáceres reiniciaron ya con las practicas del golf, y el icónico Club de Industriales abre hoy sus puertas en el área de restaurante y en horario solo de día.

Las que marcaron la pauta fueron las grandes tiendas departamentales como Liverpool, que dirige Graciano Guichard, y Sears México que dirige Carlos Slim, las cuales abrieron sus dos establecimientos ubicados sobre la avenida Hidalgo y en el primer cuadro de la ciudad respectivamente, y los que operan en el Centro Comercial Altama propiedad de GT Global.

***

MAÑANA TENDRÁ lugar un importante taller virtual que promueve la Administración Portuaria Integral de Altamira, cuya dirección comercial está a cargo de Alma Cárdenas, y en el que participan importantes expertos y conocedores en temas económicos y de comercio exterior.

Denominado “Operación Portuaria Post Pandemia”, busca dar a conocer todo lo que se está haciendo en ese enclave portuario-industrial que cumple 35 años de constante crecimiento y de promover ante la comunidad empresarial de la región y del país todas las ventajas que ofrece Altamira en materia de exportaciones e importaciones, así como en desarrollo industrial.

Participan como expositores el propio director general de la API Altamira, Juan Manuel Latapí Díaz; el presidente del Comce Tamaulipas, Felipe Pearl Zorrilla; el director adjunto de la Asociación Nacional de Agentes Navieros, Bernardo Melo Graf; y el delegado en Tamaulipas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Armando Martínez, quienes de las 10:00 a las 11:30 integraran un panel sobre el “Estatus actual y los nuevos retos del puerto”.

El miércoles a las mismas hora se abordará el tema de “Operación Aduanal y Seguridad de la Carga” en un panel donde participan el director de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, Salvador Salazar Herrera; el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Tampico y Altamira, Andrés Suárez; un representante de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, y Arturo Puente Vázquez, empresario transportista y subdelegado en Tamaulipas de la Conatram.

El evento ha atraído mucho interés no solo de la comunidad portuaria sino de empresarios de otras regiones del país interesados en conocer más del potencial del puerto de Altamira.

***

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas que preside en Tamaulipas Rafael Aveleyra dio a conocer un comunicado a nivel nacional donde se anuncia la insólita alianza entre importantes organizaciones profesionales del país.

Se trata de una iniciativa entre el propio IMEF que preside a nivel nacional Ángel García-Lascurain con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos a cargo de Diamantina Perales Flores, el Colegio Nacional de Actuarios que preside Ana María Ramírez Lozano, la Asociación Nacional en Dirección de Recursos Humanos que encabeza Luis Gerardo Valdez Manzano, y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa que dirige Adrián Ojeda Cuevas.

La idea de esa unión es invitar a los diversos profesionistas del país a aportar sus mejores ideas y propuestas sobre acciones que permiten mejorar la situación y perspectivas de México, pero sobre base técnicas y fundamentadas en datos reales que permitan superar la difícil coyuntura sanitaria y económica que vive nuestro país.

***

LA SECRETARÍA de Turismo estatal que coordina Fernando Olivera dio a conocer la reapertura paulatina de los diversos aeropuertos del estado y la regularización de los vuelos de conexión a diversas ciudades, entre ellos los de Aeroméxico, Interjet y VivaAerobús desde Tampico, y los de la línea Aeromar desde Ciudad Victoria con la capital del país.

***

HA DESPERTADO mucho interés en la zona la iniciativa anunciada por la presidenta de la Comisión Federal de Competencia, Alejandra Palacios, en el sentido de que empezarán a revisar nuevamente las condiciones de operación y observaciones de prácticas que se han considerado monopólicas de las principales compañías ferroviarias que operan en el país, particularmente Kansas City Southern México que dirige José Zozaya, y Ferromex que preside Germán Larrea.

Son añejas las quejas de altas tarifas y muchos problemas en la interconexión que afectan las operaciones de los puertos de Tampico y Altamira, donde los ferrocarriles han sido señalados como obstáculos para el crecimiento industrial, portuario y turístico de la región. _.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.