EMPIEZA A haber señales alentadoras de una transformación positiva de la Huasteca Potosina que podría tener grandes efectos en el área metropolitana de Tampico-Ciudad Madero-Altamira.
Se anuncia que en este mes y con la muy probable presencia del Presidente López Obrador, acompañado de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum, se inaugure la autopista Valles-Tamazunchale que da una renovada conectividad a la zona sureste del vecino estado.
Pero además, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha anticipado que se planea continuar la ampliación hasta Huejutla y Pachuca, con lo que se podría convertir en una de las carreteras más importantes del país ya que el eje Pachuca-Ciudad Valles podría competir con el eje Ciudad de México-Querétaro-San Luis Potosí, hoy sobresaturada y única conexión sur-norte hacia la frontera con Estados Unidos.
Ahí la nueva carretera que se construye Bajío-Altamira podría comunicar lo mismo con el puerto industrial que con las fronteras tamaulipecas de Reynosa-Matamoros.
Una gran transformación carretera, sin duda, que se complementa con el bulevar Ébano anunciado también por el mandatario potosino, con una inversión de 500 millones de pesos y que culminaría con la esperada ampliación Ébano-Tampico.
Al mismo tiempo se ha anunciado la terminación de las ampliaciones y modernización del Aeropuerto de Tamuín y diversas obras hidráulicas.
Una serie de inversiones que coinciden con el nombramiento en el estratégico cargo de secretaria de Gobernación de Rosa Icela Rodriguez, una potosina que nació en Xilitla y que pasó buena parte de su infancia y adolescencia precisamente en Ciudad Valles.
***
NO SORPRENDIÓ en el medio portuario la cancelación que la Asipona Tampico, que dirige Salvador Camargo Viveros, de la concesión otorgada para operar los muelles 10 y 11, de hecho los más modernos del puerto.
Construidos en las inmediaciones del Puente sobre el río Pánuco y que nunca tuvieron el movimiento esperado ni realizaron las inversiones a que se habían comprometido; aunque hay que reconocer que su personal ejecutivo realizaba una buena promoción y sus obreros, muchos de ellos ex empleados del Gremio Unido de Alijadores, aportaban lo mejor de su experiencia y entusiasmo.
La empresa sancionada, integrada por empresarios tabasqueños, se consideró desde un principio como una aventura sexenal y que su única experiencia era más en trabajos de construcción en Villahermosa y Frontera, su estado natal.
No se sabe si la terminal citada será cedida a la empresa CICE que opera otros muelles, o se volverá a realizar un nuevo proceso de licitación.
***
EL ASTILLERO de Marina No. 1, localizado en la colonia Morelos del puerto jaibo, culminó con éxito la construcción de una moderna draga que forma parte del programa de construir seis autopropulsadas de última generación en astilleros nacionales, que serán utilizados en el dragado de 16 de los puertos mexicanos que representan actualmente una fuga de varios miles de millones de pesos.
Se estima que podría ahorrarse México 1,300 millones de pesos cada año, ya que las realizan generalmente compañías extranjeras, principalmente de Bélgica, Holanda y Japón. Desde casi principio de este sexenio, el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, propuso la construcción de esas embarcaciones especializadas aprovechando la capacidad y experiencia de los astilleros navales.
Y a Tampico le fueron asignados dos de los proyectos mencionados que han asegurado cientos de empleos durante varios años.
***
TODO INDICA que seguirá creciendo la oferta gastronómica en el centro de Tampico, que le da más atractivo al primer cuadro y podría generar más tráfico tanto local como turístico. Se trata de una sucursal del conocido restaurante de cocina oriental Kurai, un exitoso concepto desarrollado por empresarios tampiqueños y que cuenta con varias locaciones en la zona conurbada: en la calle Agua Dulce, en el Centro Comercial Galerías Altama, en la calle Topacio de la colonia Petrolera, y una filial en McAllen,Texas.
Ocupará el local donde operaba la nevería La Minerva, en el edificio Plaza situado sobre la calle peatonal Diaz Mirón frente a la Plaza de Armas.
Se nos asegura, por cierto, que La Minerva se relocalizará muy cerca de ese perímetro.