Negocios

MG de Altamira y Brasil, ¿en venta?; cadena internacional de motocicletas, en Tampico; Instituto de Competitividad Turística dialogará con hoteleros

  • Punto porcentual
  • MG de Altamira y Brasil, ¿en venta?; cadena internacional de motocicletas, en Tampico; Instituto de Competitividad Turística dialogará con hoteleros
  • Eduardo Javier González

EL TEMA del momento sigue siendo la difícil situación de la empresa M&G Polímeros que se vio obligada a suspender actividades porque el Grupo Alfa decidió no seguir surtiendo el acido tereftálico o PTA, la materia prima básica que le surtía Petrotemex.

Trascendió que Mossi & Ghisolfi gestionó en Italia una medida llamada “concordato preventivo”, que es parecido a una suspensión de pagos, y le permitiría negociar mejor con sus acreedores.

Todo comenzó por problemas suscitados por la construcción de una moderna planta en Corpus Christi, Texas, donde planea producir 1 millón de toneladas de PET al año, casi el doble de su planta en Altamira.

El vocero de MG Terry Tyzack informo que pararon operaciones en sus plantas de Altamira y Estados Unidos (en West Virginia), mientras que en la de Suape, en Brasil, trabajna en forma limitada.

Por su parte el director de Alpek, J.J. Valdés, informó que se vieron obligados a reconocer una pérdida de 394 millones de dólares por los adeudos de MG Polímeros, que es uno de sus principales clientes.

Analistas financieros opinan que Grupo Alfa, a través de su división Alpek, podría comprar las plantas de MG en Altamira y Brasil, aunque no descarta un rescate financiero o la compra por otro grupo industrial.

Se dice que en nuestra zona hay varios proveedores y contratistas esperando se resuelva pronto la situación que también podría tener efecto sobre obreros y empleados de la emproblemada industria petroquímica, la cual tiene años peleando la baja en las tarifas de agua, ya que de no hacerse, sacaría al sur de Tamaulipas de temas competitivos.

* * *

Hubo cambios y nombramientos en varias empresas e instituciones relacionadas con Tampico y la zona conurbada.El Grupo Autlán, que tiene una importante planta industrial en la vecina Tamós, Veracruz, integra a José Elías Sahab como director de Asuntos Estratégicos; él fue director General Adjunto de Promoción Regional de Nacional Financiera y es conocido en la región.

Ahora se reportará a las órdenes de su director general Óscar Maldonado, quien ha impulsado un fuerte crecimiento de la empresa minera.

* * *


EN EL Grupo FEMSA también hubo cambios y el nuevo director comercial regional, con base en Altamira, es Alejandro Castellanos Luna, con lo que un tampiqueño vuelve a manejar la empresa refresquera en la zona conurbada.

* * *


EN EL Grupo Santander se jubiló su director regional de Banca y Sucursales, Gerardo Biagi Quintanilla, uno de los pocos tampiqueños que ocupaba una alta posición entre las instituciones crediticias que operan en la zona.

* * *


EL PRESIDENTE de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, anunció en Houston, Texas que planea una nueva Ronda Petrolera Extra en 2018 que podría anunciarse a fines de este año y que cubriría yacimientos de petróleo y gas en tierra firme.

Se especula que varios de esos campos se localizan en Tamaulipas y Veracruz.

Muy bien recibida la noticia de que las grandes compañías petroleras que ganaron la explotación de aguas profundas en el Golfo Norte van a tener sus bases de operaciones y abastecimiento desde los puertos de Tampico y Altamira.

Según parece, las obras que faltan en Matamoros se llevarán más tiempo de lo esperado y la australiana BHP Billiton y la japonesa IPE ya están evaluando los puertos del sur tamaulipeco.

* * *


TODO INDICA que los amantes del motociclismo pronto estarán de fiesta en Tampico con la apertura de una moderna distribuidora de las afamadas motocicletas de gran cilindrada Harley-Davidson, que se ubicará a un costado del conocido restaurant de comida rápida “7 Leguas”, donde operaron en diferentes épocas las marcas de helados “Baskin Robbins” primero y luego “Holanda”.

La compañía fue fundada en 1903 en Milwaukee, Wisconsin por William S. Harley y Arthur Davidson, y sus apellidos han permanecido unidos como imagen de prestigio, calidad y alta velocidad.

El operador es el grupo regiomontano Refran que dirige Jorge Garza Moreno, que le apuesta a Tampico con esta y otras inversiones.

A propósito de Monterrey, cabe recordar la gestión del alcalde panista Felipe de Jesús Cantú Rodríguez en el trienio 2000-2003, quien en su momento decidió que los elementos de la Secretaría de Vialidad y Tránsito usaran este tipo de motocicletas “por ser una ciudad de primer mundo”, con la condición de que la ciudadanía denunciara si acaso era víctima de extorsión, porque los uniformados no tendrían pretexto para cometerla. Buena medida que merece ser replicada, por ejemplo, en el sur de Tamaulipas.

* * *


ESTE MIÉRCOLES 25, la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas que preside Íñigo Fernández Bárcena, tendrá en sesión a puerta cerrada la visita de Francisco Javier Lozano Martínez, quien viene de la Ciudad de México y es director del Instituto de Competitividad Turística, organismo que depende de la Secretaría de Turismo federal, y que se constituye como un centro de conocimiento e información estratégica, orientado a mejorar la competitividad del sector turístico vía la realización de estudios, investigaciones y del desarrollo de actividades para fortalecer el factor humano.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.