COMIENZA EL segundo trimestre con un anuncio muy alentador para nuestra región por parte del Grupo Alfa que preside Armando Garza Sada.
Se trata de una importante inversión que podría superar los 2 mil millones de pesos a través de su división Alpek que dirige José de Jesús Valdez, la cual maneja grandes empresas en la zona como Alpek Polyester -más conocida como Petrocel o Petrotemex- Indelpro, la sociedad con Basell, su participación en Tepeal y también un acuerdo con MG Polímeros de los Ghisolfi.
Lo que decida Alfa en la zona siempre es relevante, como lo es ahora esta coinversión con el fondo británico Contour Global,que dirige en México Librado Rosales, para establecer en Altamira una planta para la fabricación industrial de CO2 con capacidad de producir 70 mil toneladas anuales de ese gas que tiene múltiples y crecientes aplicaciones.
Llamó la atención que esta inversión de Alpek no sea en el sector petroquímico sino en el de gases industriales, más identificado con Infra de Elmer Franco, Linde México de Josué Lee, o Air Liquide México a cargo de Rodrigo Jorge entre otros.
Según boletín enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, se trata de un esfuerzo de diversificación de mercados. El gas carbónico se utiliza principalmente en las industrias de bebidas carbonatadas y de alimentos, cada vez tiene más aplicaciones en otros sectores como el automotriz,el químico y hasta el petrolero donde se usa en el sistema de estimulación hidráulica.
Contour Global por su parte conoce bien la zona. Es un fondo inglés que hace dos años le compró precisamente a Alpek sus plantas de cogeneración aquí y en Cosoleacaque, y en su convenio puede proveer de energía y vapor a otras industrias y comercios, tema a discusión por cierto por la reciente reforma la Ley de la Industria Eléctrica.
***
MUY LUCIDA estuvo la ceremonia de colocación de primera piedra del nuevo Parque Industrial Privado “North Point: Industrial and Business Park”, que se localiza al norte del corredor industrial de Altamira, muy cerca de la carretera nacional y a la altura de Estación Colonias.
Es un terreno de 70 hectáreas que se empezará a fraccionar en lotes de 1,000 a 50 mil m2 con barda perimetral y un avanzado diseño de amplias vialidades e infraestructura básica.
En el proyecto participan inversionistas locales encabezados por conocido industrial tampiqueño y un grupo regiomontano,que dirige Carlos Jiménez González, quien tiene un interesante desarrollo muy parecido en el municipio de Juárez, Nuevo León, muy cercano al Interpuerto, y el crecimiento industrial de aquella entidad.
***
ANTIGUAS CONSTRUCCIONES van dando paso a nuevas empresas y es el caso de las instalaciones del Club de Leones de Tampico, el cual fue sede no solo de numerosos eventos propios de ese activo club de servicio, sino también se realizaban bodas, festejos de XV años, desfiles de modas y en los últimos años era frecuente ver ahí exposiciones sobre todo de pequeñas y medianas empresas.
No se ha precisado si se trata de una venta, como ocurrió con el local de los Caballeros de Colón AC, el cual fue adquirido por la Beneficencia Española que dirige Jorge Solbes o un arrendamiento a largo plaza.
Se afirma que esa estratégica esquina será la sede de una agencia automotriz MG que era muy conocida por sus autos deportivos descapotables de dos plazas pero que ha ido incursionando en otras plataformas como vans, sedanes y coupés.
Fundada hace casi 100 años en Birmingham, Inglaterra fue adquirida en años recientes por la Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC), uno de los principales gigantes automotrices de aquel país oriental. Hoy en día todos sus vehículos son fabricados en China .
Los promotores de MG en el norte del país es el Grupo Aldorf, que encabezan Catalina y Ricardo Albuerne, relacionados originalmente con una de las agencias Ford en Tampico,y van en sociedad con Carlos Murguia. Su agencia MG Sendero es una de las pioneras en México. Entre los modelos de más éxito se encuentran el MG HS, el MG ZS y el MG5.
***
LA LLEGADA a México de la exitosa cadena sueca Ikea, la apertura de una gran tienda en la capital del país y el anuncio de que planean crecer hacia provincia despertó la especulación de que pudiera estar evaluando ciudades intermedias o zonas conurbadas como Torreón o Tampico.