EENTRAMOS HOY en la recta final de las ventas navideñas con las que el comercio local planea cerrar lo que ha sido, en general, un buen año. El pago de aguinaldos, fondos de ahorro, vacaciones y otros incentivos hacen pensar a los expertos que pudieran superar los 2,700 millones de pesos en ventas, acercándose a los niveles pre-pandemia.
***
INICIÓ UNO de los grandes proyectos de construcción marina en México y la base de operaciones será Altamira. Se trata del gasoducto submarino Tuxpan-Coatzacoalcos que fue acordado por la empresa TC Energy (antes TransCanada) que preside Francois Poirier y la Comisión Federal de Electricidad que dirige Manuel Bartlett Díaz.
El objetivo es continuar el gasoducto submarino que ya construyó la trasnacional canadiense de Brownsville-Altamira-Tuxpan y continuarlo hacia el sureste. El proyecto será otra proeza de ingeniería como es tender en el lecho del Golfo de México un gasoducto de varias centenas de kilómetros y cumpliendo con todas las normas de seguridad y ambientales que prevalezcan.
La inversión será de 5,400 millones de dólares y abastecerá 1,400 millones de pies cúbicos de gas diarios y tendrá un ramal al puerto de Paraíso,Tabasco, para abastecer a la Refinería Dos Bocas, y otro parte para surtir de gas a las empresas que se vayan a ir localizando a lo largo del proyectado Corredor Industrial Transístmico que correrá de Coatzacoalcos a Salina Cruz en Oaxaca.
***
HUBO DOS transacciones de negocios que sorprendieron a la comunidad: por un lado, el traspaso de la Universidad del Valle de México.
Parecía que la transacción irían en “paquete” de todos los campus; pero en el caso de Tampico, regresa a los dueños originales quienes, se dice, siguieron siendo los propietarios de las instalaciones de la Calle 10 cuando la UVM adquirió varios campus de la UVB.
Se sabía desde hace casi dos años que Laureate International Universities planeba vender o traspasar sus 32 Campus de la UVM y Unitec que opera en México, y se dijo que había varios fondos de inversión interesados. No se sabe aún el destino de los otros campus en Tamaulipas, localizados en Reynosa y Ciudad Victoria.
***
LA OTRA transacción que impactó sin duda es la venta de la cadena de tiendas Arteli, nombre que utiliza las tres primeras letras del nombre y el apellido paterno de su propietario y fundador hace 40 años, el empresario local Arturo Elizondo Naranjo.
El anuncio oficial lo dio el comprador, el Grupo Chedraui, de raíces veracruzanas, y que dirige José Antonio Chedraui Eguía que luego fue confirmado oficialmente por Arteli.
La transacción incluye 36 tiendas en formatos Arteli, Arteli Express y Aká Superbodega que Chedraui informó planea hacer sinergia con sus propios formatos de Tiendas Chedraui, Supercitos y Superchedraui así como un amplio CEDI sobre el Libramiento Poniente. Actualmente Chedraui cuenta con cinco tiendas en Tampico y Ciudad Madero.
No se dieron detalles sobre si la negociación incluye o no la venta de inmuebles, o si Chedraui tiene planes de cerrar o transformar algunas tiendas.
***
CREÓ EXPECTATIVAS en la zona conurbada la propuesta del Presidente López Obrador de permitir a las líneas extranjeras hacer vuelos de cabotaje. Se recuerda que el Comce Tamaulipas, que preside Felipe Pearl Zorrilla, había presentado a United y a Aeroméxico la posibilidad de vuelos Tampico-Reynosa-Houston, o CdMx-Tampico-Houston, buscando promover más el turismo y los negocios hacia nuestra región.
Por otra parte se sabe de propuestas de otros organismos empresariales fronterizos para vuelos Tampico-Nuevo Laredo-San Antonio, y Tampico-Matamoros-Dallas. De aprobarse la citada iniciativa se abre la posibilidad de establecer algunos de esos vuelos. _