Negocios

Incertidumbre en la IP por cambio en la Asipona de Tampico

  • Punto porcentual
  • Incertidumbre en la IP por cambio en la Asipona de Tampico
  • Eduardo Javier González

DESPERTÓ INCERTIDUMBRE en el sector empresarial el cambio en la dirección de la Asipona del puerto de Tampico y qué efectos podría tener sobre el proceso de licitación de la Reconversión Turística de cuatro muelles de ese recinto, del cual estaría supuestamente por anunciarse la empresa ganadora precisamente en estos días.

El nuevo titular, Salvador Camargo Vivero, cuenta con una sólida formación académica y una destacada trayectoria en la Marina, incluyendo haber sido jefe de Operaciones en el puerto de Tampico.

Lo que desconcertó es que apenas el pasado 19 de enero había sido nombrado comandante de la Flota del Golfo en una ceremonia celebrada en Tuxpan ante altos mandos de la Armada de México y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Parece formar parte de una serie de cambios en el sector portuario que ya tomaron forma en Salina Cruz y Tampico y que, se dice, continuará en Manzanillo y Lázaro Cárdenas y podría alcanzar inclusive a la propia directora General de Puertos, la tampiqueña María Marisa Abarca Hernández, cuyos planes de impulsar el transporte de cabotaje parecen haberse quedado en buenas intenciones.

***

ESTA SEMANA llega a México una misión comercial de empresarios de Suecia, encabezada por el rey Carlos XVI Gustavo y su esposa, secretarios de estado y hombres de negocios.

Durante la visita habrá un Foro de Negocios México-Suecia “Innovando para un futuro sostenible” en el cual explorarán oportunidades en nuestro país a la que asistirán, entre otros empresarios, consejeros del Comce Nacional que preside Valentín Díez Morodo y de nuestra entidad, del Comce Tamaulipas que preside Felipe Pearl Zorrilla.

***

BUENA IMPRESIÓN causó en el sector energético el

anuncio de que el Grupo Carso, que preside Carlos Slim, en sociedad con Petróleos Mexicanos que dirige Octavio Romero Oropeza, van a reiniciar la explotación del yacimiento de Lakach, situado frente a las costas veracruzanas y que es considerado el primer pozo de gas en aguas profundas en el Golfo sur.

Como dato curioso, ese proyecto fue emprendido originalmente por Pemex en un acuerdo con New Fortress Energy, de Wes Edens, la misma que está construyendo una terminal de licuefacción de gas frente a Altamira, pero que se retiró de Lakach argumentando que no era rentable.

Veremos ahora qué tan eficientes resultan los expertos petroleros del señor Slim.

***

EL CONSEJO de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) que preside Juan Ángel Paredes recibirá mañana, en su Junta de Consejo, a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Karina Lizette Saldívar Lartigue, y al subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Páez Suárez, quienes abordarán el tema de “Movilidad Urbana de la zona sur del estado” sobre el que, se dice, hay varios estudios y proyectos, y que sin duda es de los pendientes urbanos de la zona metropolitana.

***

BUENOS COMENTARIOS ha despertado la presencia en Tampico de la franquicia Tim Hortons, especializada en el concepto de cafetería y pastelería, tanto en sus propias instalaciones como a través del drive-thru en automóvil.

Se dice que es la primera empresa que realmente ofrece una competencia a la exitosa firma Starbucks tanto en calidad de sus productos, creatividad, calidad del servicio y a precios más accesibles.

Es una cadena de origen canadiense fundada en 1964 por Tim Horton y James Charade, en Hamilton, provincia de Ontario. Ha ido creciendo mucho, sobre todo en los últimos años al haber sido adquirida en el 2014 por Burger King que le dio un renovado impulso y cuenta con cerca de 4 mil tiendas, la mayoría en Canadá pero también en Estados Unidos, Reino Unido, España y México, incluyendo ahora este primer punto en Tampico que, se dice, será el primer eslabón de varias tiendas más.

***

MUCHAS FELICITACIONES ha estado recibiendo Cristóbal Montiel Campos, quien fue electo como presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas AC (Amasfac) para el periodo 2024-2026, con lo que un tampiqueño se convierte nuevamente en dirigente nacional de ese organismo, luego de que hace relativamente pocos años, otro paisano, Alejandro Sobera, tuviera esa alta responsabilidad.

Algo tienen los tampiqueños que han venido ocupando cargos de relevancia a nivel nacional, como es el de José Ángel García Elizondo en la Onexpo y, en la actualidad, Emilio Rojas Cobián en la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.