HOY TENDRÁ lugar el evento denominado “Foro Nacional de Energía” organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, que preside a nivel nacional Ángel García Lascurain y en Tamaulipas por Rafael Aveleyra.
El foro incluye temas que serán abordados bajo el esquema de paneles integrados por expertos y especialistas, como el de la “Regulación e Infraestructura en los sectores de Midstream y Downstream” con la participación de César Cadena, del Clúster de Energía de Nuevo León; Roberto Díaz de León, presidente de la Onexpo, entre otros.
También evaluarán el estatus actual del Plan Nacional de Hidrocarburos por Alma Porres Luna de la CNH y Merlin Cochran de la Amexhi junto a otros ponentes.
La Conferencia Magistral correrá por cuenta de Carlos Pascual, quien fuera embajador de Estados Unidos en México y que participa como asesor en una importante firma consultora de energía.
Un tema clave, como los “Retos y Prospectivas del Sector Eléctrico” será comentado por Paul Sánchez Campos, director de Ombudsman Energía México AC; Paolo Romanacci, director General de Enel Green Power; y Julio Valle Pereña, director adjunto de la Asociación Mexicana de Energía Eólica.
Entre los ponentes llama la atención de la reaparición pública de Guillermo García Alcocer, ex titular de la Comisión Nacional de Energía quien renunció sorpresivamente al principio del actual sexenio.
***
Muy positivos comentarios ha despertado entre la comunidad empresarial la actitud y compromiso del Consejo de Administración, Directivos y Cuerpo Médico y Enfermeras de la Beneficencia Española de Tampico ante la pandemia del covid.
Al mismo tiempo y en secciones totalmente independientes al área covid siguen atendiendo a cientos de pacientes que acuden a consulta, evaluaciones, terapias, cirugías y partos, incluyendo la moderna área de Hemodinamia, una de las más avanzadas en Cardiología en el norte de México.
A diferencia de otras instituciones que prefirieron no atender pacientes covid, la Bene como es conocida coloquialmente, una institución centenaria en el puerto jaibo, se preparó con todos los recursos, estrategia y equipamientos necesarios, y no solo enfrentó estoicamente las primeras olas de enfermos covid sino que ha ampliado su capacidad con camas, equipos y personal adicional para aumentar el servicio, demostrando solidaridad con la comunidad.
***
AUNQUE LA obra pública federal y estatal han sido mínimas en la zona, es alentador ver cómo se ha estado dando la construcción privada, tanto en negocios comerciales, desarrollos turísticos, instalaciones médicas y obras residenciales.
Sobresalen las inversiones turísticas en Velamar del Grupo Velas, las nuevas agencias automotrices de GT Global en Tampico y del Grupo Heredia en Altamira, la remodelación de Kentucky Fried Chicken en la avenida Hidalgo, un nuevo centro médico en la esquina de Río Guayalejo y esa misma avenida donde operó el restaurant Villa de Don Eduardo, nuevas sucursales bancarias en varios rumbos de la ciudad, la edificación de un nuevo restaurante sobre Ejército Mexicano casi esquina con Hidalgo, nuevos centros de entretenimiento sobre la avenida Universidad, nuevas residencias o ampliaciones de otras en las colonias Altavista, Miraflores, Petrolera, Unidad Nacional, etcétera que generan empleos y derrama económica.
En el renglón de servicios sobresale la apertura de las oficinas de la aseguradora alemana Allianz en Altavista Paseo y las del grupo Insurex que adecuó oficinas en la esquina de avenida Hidalgo y calle Morelos en la colonia Guadalupe.
Insurex es una compañía especializada en seguros y fianzas, incluyendo seguros de gastos médicos mayores, de autos, casas habitación, etcétera. Cuentan con más de 15 años de experiencia, oficinas en Ciudad Madero y ahora también en Tampico.
***
SORPRENDIÓ EL pasado sábado a numerosos clientes que la franquicia de pollos fritos Church’s Chicken, operada en la zona por el Grupo Jaktur a cargo de Jaime Turrubiates Solís, suspendió la venta conjunta de las pizzas Papa John’s, franquicia que también es operada por dicho grupo empresarial. No se sabe si son diferencia en políticas de ambas marcas o decisiones meramente logísticas de las dos firmas.
***
LA CIUDAD de McAllen ha sido afectada por las restricciones para el cruce de la frontera, y resentido una baja en las ventas de sus establecimientos comerciales y por lo tanto una reducción del impuesto sobre las mismas, que es su principal fuente de ingresos públicos.
El alcalde Jim Darling presentó la propuesta del presupuesto 2021 que, a pesar de la reducción será de poco mas de 9 mil millones de pesos, mucho más que el presupuesto de Tampico, Ciudad Madero y Altamira juntas.