Negocios

Fitch estabiliza calificaciones de Pemex y CFE

  • Punto porcentual
  • Fitch estabiliza calificaciones de Pemex y CFE
  • Eduardo Javier González

Fitch Ratings revisó la Perspectiva de Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad a Estable desde Negativa. De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, esto refleja los riesgos menores de incurrir en una baja dentro de las perspectivas de crecimiento del país y la estabilización esperada de la carga de deuda pública.

Fitch opina que se está reduciendo el riesgo de un escenario perjudicial que podría debilitar la competitividad de exportaciones de México y afectar la posibilidad de crecimiento o poner en peligro los flujos de remesas del exterior.

Estados Unidos parece empezar a tomar una postura moderada con respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. La economía ha demostrado resistencia ante los precios más bajos del petróleo y los riesgos derivados de las políticas proteccionistas estadunidenses, además de que el gobierno ha mostrado capacidad para enfrentar estos desafíos.

Según la calificadora, México continúa avanzando con la consolidación fiscal y se prevé que ello, junto con la apreciación reciente del peso mexicano, generará una tendencia renovada a la baja en la carga de deuda pública en 2017 y en adelante.

En el caso de Pemex, una acción de calificación negativa resultaría de una disminución en la calificación soberana de México, la percepción de un deterioro en el vínculo entre Pemex y el Gobierno Federal o un deterioro substancial en los indicadores crediticios de la compañía.

Fitch no prevé un alza en las calificaciones de Pemex en el corto plazo, pero una acción de calificación positiva podría resultar de un incremento en la calificación soberana de México junto con un desempeño operativo y financiero sólido o una reducción importante en la carga impositiva de la empresa.

Con respecto a CFE, en ausencia de un perfil operativo y financiero mejor, las calificaciones podrían beneficiarse del alza en la calificación del riesgo soberano de México o un incremento en el apoyo financiero por parte del gobierno mexicano.

Factores considerados negativos para el perfil crediticio de la compañía incluyen una disminución en la calificación del riesgo soberano de México, la percepción de un vínculo menor entre CFE y el Gobierno Federal como resultado de la reforma energética.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.