Negocios

Feria de Empresas, en el Foro de Proyecciones Empresariales IEST

  • Punto porcentual
  • Feria de Empresas, en el Foro de Proyecciones Empresariales IEST
  • Eduardo Javier González

Energías alternativas, el fin de la era industrial y el inicio de la era digital serán algunos de los tópicos que se abordarán en la sexta edición del Foro Proyecciones Empresariales que organiza el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas.

Pablo Martínez Álvarez, coordinador de la carrera de Ingeniería Petrolera; Irays Betancourt Calles, vicepresidenta del citado foro y encargada de Difusión; y Frida Velázquez Saint André, auxiliar de Difusión, señalaron que el evento se realizará el 6 y 7 de octubre próximos, con un costo de 300 pesos.

Además de conferencias y talleres, el plus de esta edición será la Feria de Empresas, donde los asistentes podrán tener diálogo directo con ellas, ya sea para prácticas profesionales o incluso para entregar sus currículums.

En dicha feria intervendrán Generatoris, Indelpro, Grupo Industrial Águila, Velmondrill, Kennian Business Group, MG Polímeros, GT Global, Vallen, BASF, Cotacyt, Aspen, AISTAC, GPT, COBSA, Drones y Chemours.

El programa para el jueves 6 de octubre comprende: Innovación en las Herramientas de Simulación para Ingeniería de Procesos, a cargo de Gerardo Muñoz, de Aspentech.

Desarrollando tu Confianza Creativa, por Ana de la Mora Velasco, de GT Global; Generación de Energía Eléctrica a partir de Biomasa, por José Mauro Eugenio Martínez Aguilar, de Grupo Pantaleón.

Accidentabilidad (sic) Laboral en los Rubros Petroleros e Industriales y Realidad Energética, por Sandro Vélez Montejo, de Velmondrill; y el panel Historias de Éxito, con Olga Hernández, de Chemours; Juan Antonio Solbes, de Cooper Smith, y Evelyn Hernández, todos ellos moderados por el director de la AISTAC Salvador Salazar Herrera.

El viernes 7 de octubre incluye las conferencias: Importancia de las Plantas de Ciclo Combinado en la Generación de Energía, a cargo de Óscar Coble Hernández, de Grupo México.

Termina la Era Industrial, Empieza la Era Digital: Las Reglas han Cambiado, de Daniel Méndez Dorantes, de Kennian Business Group; y el panel Innovación, Energía que Mueve al Mundo, con Carlos Flores Villanueva, presidente de AISTAC e integrante de GTP; Luis Apperti Llovet, de MG Polímeros y vicepresidente de ANIQ; y Telésforo Segura Lima, de COBSA, todos ellos moderados por Felipe Pearl Zorrilla, presidente de Comce Tamaulipas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.