LA EXPROPIACIÓN de una planta de hidrógeno que operaba dentro de la refinería de Tula, Hidalgo, despertó focos de alarma en Refinería Madero donde desde hace cinco años existe una situación parecida, pero aquí con la empresa alemana Linde.
En un acto desesperado después de no poder resolver durante años los repetidos paros de producción debido a fallas en el suministro de hidrógeno de su propia planta, la Dirección de Transformación Industrial, en ese tiempo a cargo de Carlos Murrieta Cummings, decidió entregarle la planta a Linde que haría una inversión por 40 millones de dólares y produciría 42 millones de metros cúbicos y, se dijo, tendría la ventaja de menos paros y supuestos ahorros operativos.
No ha habido mucha información pública desde entonces por el tradicional hermetismo de Pemex, pero los paros han continuado y la producción de gasolinas y diésel, aunque ha mejorado, lo ha hecho con altibajos.
La decisión se anunció un año después de la de Tula. Linde es una de las compañías más importantes en el mercado de los gases industriales a nivel mundial.
Fundada en 1879 en Alemania, tiene sus oficinas centrales actualmente en Irlanda e Inglaterra.
Opera plantas en más de 130 países incluyendo la de Ciudad Madero, ubicada dentro, en el corazón de la refinería y esperando ahora una posible expropiación y una que se anunció hace unos días para producir hidrógeno a partir del metano en las instalaciones de la coreana Posco que dirige a nivel mundial Jeong-Woo Choi y que opera una gran planta industrial en Altamira.
Dicha inversión tiene dos grandes significados: por un lado, confirma los planes de operación y crecimiento de Posco y, por otro lado, es un gran avance tecnológico para Tamaulipas con indudables beneficios ambientales.
***
CAUSARON IMPACTO en el medio empresarial dos sensibles fallecimientos. El de Juan José Sarmiento, director general de Grupo Velas y una persona muy estimada en nuestra sociedad. Ocurre semanas después de la muerte de su jefe y amigo Eduardo Vela Ruiz con quien había tenido una exitosa relación profesional.
Se sabe que los jóvenes Vela Aragón han coordinado desde hace meses diferentes sectores y regiones de ese grupo inmobiliario y turístico y acaban de nombrar un nuevo director general, cuando menos en su filial Grupo Aryve.
Por otro lado, la muerte de Carlos Bremer, fundador y principal accionista del Grupo Financiero Value que cuenta con varios amigos y clientes en nuestra región y en cuyo equipo colaboran dos conocidos tampiqueños.
***
EN CIUDAD Valles viven una situación de dinamismo comercial con la apertura de una nueva plaza comercial, el anuncio de un nuevo hotel y la apertura de varias franquicias muy conocidas como Burger King, Kentucky Fried Chicken -ahora KFC- y Carl’s Jr.
Por otro lado hay preocupación porque la perspectiva es que haya una baja importante en la producción de azúcar por los efectos del cambio climático y la falta de lluvias, que amenazan a los cuatro ingenios que confluyen en esa región.
Por el lado positivo fue bien recibida la noticia dada a conocer por el secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares, sobre la instalación de un nuevo parque industrial en una amplia superficie y que se espera ahora sí sea el despegue industrial de la “Puerta de la Huasteca”.
***
NO MUY lejos de ahí, se formalizó la transferencia del Aeropuerto de Tamuín, que deja de ser administrado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y pasó a la nueva sociedad donde participan Ejército y Marina.
Se espera que esta transferencia no afecte los planes de ampliación y modernización de esa terminal aérea que sería la alternativa más cercana al Aeropuerto Internacional de Tampico.
***
MUY BIEN recibido el anuncio de TransCanada -ahora TC Energy-que dirige en México Jennifer Pierce, de que construirá una estación de compresión en Altamira que servirá para rebombear el gas que desde Tuxpan continuará hasta Coatzacoalcos y que, eventualmente, pudiera llegar hasta Yucatán y cuyo tramo frente a las costas de Veracruz se instala actualmente.
Esta inversión es una muestra de la confianza en Tamaulipas porque se creía que dicha estación convenía más técnicamente en las cercanías de Tuxpan.
***
EL SECTOR privado sigue con interés los destapes y menciones de precandidatos a las alcaldías y diputaciones y preparan ya las listas de prioridades que consideran más relevantes para la zona conurbada.