Al iniciar 2020, los especialistas en mercados se interesan en las comunidades de materia prima, petroquímica y comercio. Los cambios en la diversidad de almacenaje, tensiones geopolíticas, el rango de precios de los commodities y la presión global incesante sobre la sustentabilidad crean retos únicos y oportunidades para la industria.
S&P Global Platts organiza el noveno encuentro de mercados petroquímicos asiáticos, del 12 al 13 de marzo en Singapur, donde más de 25 expertos de la industria y líderes mundiales discutirán cómo y por qué estos temas serán torales en este año.
Entre los tópicos que habrán de explorarse se encuentran: La transición energética de una economía de hidrocarbono a una industria de biocombustible más limpia y su impacto en la materia prima.
Las tensiones entre los mercados de Estados Unidos y China, y sus efectos en la economía global; el nacimiento de nuevos mercados y el vehículo eléctrico.
Los cambios vertiginosos de la cadena de abastecimiento petroquímica; los reflectores clave comprensivos en mercados regionales vitales; los últimos reportes sobre mercados de materia prima: aromáticos, olefinas, polímeros y metanol.
Revisión a fondo de los factores de riesgo para el sector petroquímico; la tendencia de las mega refinerías y la integración downstream en las petroquímicas.
La tecnologías de digitalización y cadenas de bloqueo y cómo revolucionarán el negocio petroquímico.
El gran espectro del programa tendrá una combinación única de amplia perspectiva y visión local, acompañado de oportunidades de redes de trabajo en escenarios exclusivos.
Por ejemplo, el jueves 12 de marzo se planteará la conferencia “El paradigma petroquímico actual: encontrando un nuevo balance entre estrategia y actuación”; Kim Tae-Yoon, analista de energía, de la Agencia Internacional de Energía, disertará sobre “El panorama mundial de energía y el futuro de los petroquímicos” .
Yogesh Metha, CEO de Petrochem, comentará sobre “Ahondar entre las dinámicas de suministro y demanda. ¿El mercado global se encogerá con las tarifas en aumento?”
Gareth Berry, macroeconomista de Macquarie Group, comentará sobre “Guerras de mercado: rehaciendo las cadenas de suministro y redibujando un nuevo mercado”. _