Negocios

Emilio Rojas Cobián, consejero nacional más votado en asamblea AMPI

  • Punto porcentual
  • Emilio Rojas Cobián, consejero nacional más votado en asamblea AMPI
  • Eduardo Javier González

EMILIO ROJAS Cobián, ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Tampico, recibió la votación más alta de consejeros nacionales durante la asamblea AMPI celebrada en San Luis Potosí, con 55.6 por ciento. Le siguieron el potosino Ernesto Robles Álvarez con 54.8% y José Javier Loza Bazán con 53.4%.

En contraste, a la hora de sufragar por la próxima sede nacional de la mencionada asamblea, Tampico se quedó a 5.5% de la puntuación, pues habrá de celebrarse en León; nos informan que es tal el apoyo del empresariado local y estatal, que pelearán por conseguir la sede para 2021.

Lo acompañaron el secretario de Turismo Fernando Olivera, el presidente del CIEST Jesús Abud y el subsecretario de Promoción Turística Edgar Solís.

Queda claro que la labor de Rojas Cobián es reconocida en el país, lo cual motivaría a que los profesionales inmobiliarios de México se acerquen muy pronto al sur de Tamaulipas para sus eventos.

***

MUY BIEN recibida por la comunidad empresarial la noticia de que Tampico será la sede de la Convención Nacional de la Canacintra, uno de los tres organismos camarales con más numero de agremiados en el país junto con la Coparmex y la Concanaco.

Después de varios años de visicitudes y problemas, el liderazgo de Emilio García Walle y su equipo de trabajo lograron renovar la imagen de esa cámara de industriales que ahora culminan al traerse la sede nacional.

La elección se decidió por mayoría de votos en la convención de delegaciones y sectores de la Canacintra nacional que preside Enoch Castellanos y que se celebró en días pasados en Morelia, Michoacán con la asistencia de más de 700 industriales de todo el país. Se compitió contra Ensenada y Mérida pero el trabajo promocional de García Walle y el apoyo estatal a través de la Secretaría de Turismo, a cargo de Fernando Olivera, inclinaron la balanza por Tampico.

***

MUY AVANZADOS los trabajos de remodelación de la zapatería Coppel Canadá situada en una de las principales esquinas comerciales del primer cuadro de Tampico en la confluencia de Emilio Carranza y Fray Andrés de Olmos.

Fundada en Guadalajara en 1940 por Salvador López Chávez, Zapatos Canadá fue adquirida en 2002 por el Grupo Coppel con la cual ha tenido una permanente expansión tanto en sucursales como en variedad de líneas de calzado. Cuenta a la fecha con 10 sucursales en la zona conurbada y planes de expansión.

***

SORPRENDIÓ AL sector privado, comerciantes e industriales, la renuncia de Efraín Rodríguez Becerra quien venía realizando destacada labor al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tampico, promoviendo inversiones y armonizando a las empresas, con la academia y el gobierno municipal. Nos informan se retira para dedicarse de lleno a atender importantes proyectos en su empresa Inconsur.

Cubre su ausencia Socorro Delgado, ejecutiva que cuenta con amplia experiencia en temas empresariales y de servicio.

***

ESTA SEMANA la atención estará enfocada a la aprobación o modificación de la propuesta de Ley de Ingresos 2020 que ya ha sufrido algunos cambios, como la baja a la tasa que se pretendía para los cigarros y la eliminación de que los contadores públicos estuvieran obligados a reportar las estrategias fiscales de sus clientes, modificación que fue aplaudido por Florentino Bautista, presidente nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Por cierto, impactó el listado de las empresas factureras o EFOs publicado por el SAT que preside Margarita Ríos-Farjat en las que aparecen varias sociedades con domicilio fiscal en el sur de Tamaulipas.

Se dice que todavía falta un segundo listado donde podrían aparecer varias firmas contables, de outsourcing y empresas proveedoras de Pemex y relacionadas con obras publicas.

Mientras en algunos estados se contemplan nuevos impuestos locales, en Nuevo León, el diputado Luis Donaldo Colosio Riojas propuso exentar con el 25% del Impuesto sobre Nóminas a todas las empresas que contraten por primera vez a un joven con objeto de generar más trabajos y luchar contra la informalidad.

***

LA CADENA de hospitales Ángeles que dirige Olegario Vázquez Aldir anunció una fuerte inversión por miles de millones de pesos para renovar y ampliar varios de sus hospitales entre los que se dice se encuentra el de Tampico, el cual se ha ido consolidando como una importante opción regional en la prevención y cuidado de la salud.

En esos temas sigue el rumor no confirmado de que el Hospital Christus Muguerza ha continuado evaluando una inversión o asociación para contar con presencia en el sur de Tamaulipas. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.