Se trata de Gabriel de Ibarra Elizondo y Felipe Pearl Zorrilla
Bertha Salinas (Ciest) es nombrada vicepresidenta de consejo Invest in Tam
EN ASAMBLEA de Coparmex realizada en la Ciudad de México fue reelecto para un segundo periodo el presidente José Medina Mora Icaza. En el consejo nacional fueron electos también dos tampiqueños: Gabriel de Ibarra Elizondo, presidente del Centro Empresarial de Tampico, y Felipe Pearl Zorrilla, consejero de GT Global (antes Grupo Tampico).
Por cierto, muy buenos comentarios generó también la noticia de que la corporación que dirigen los empresarios Herman y Robert Fleishman participará mediante un generoso donativo de la fundación que lleva su apellido en el “Museo de la Ciudad de Tampico” que empieza a tomar forma en la llamada Casa Fernández en la confluencia de las calles Díaz Mirón y 20 de Noviembre, a una cuadra de la Plaza de Armas.
Integrantes del patronato del museo, que preside José Ángel García presentaron a los señores Fleishman el proyecto arquitectónico que está a cargo del arquitecto Daniel Holguera y que incorpora diversas facetas y épocas de la historia de Tampico. La Casa Fernandez es una residencia construida en los años 20 por el empresario Luciano Fernández en una superficie de 491 metros cuadrados, que fue adquirida por el Ayuntamiento en tiempos recientes y que luego constituyó un patronato que planea inaugurar el museo en el transcurso de 2022.
***
SESIONÓ EL Consejo Consultivo de Invest in Tam, organismo diseñado por la Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza Carlos García González para apoyar la promoción de inversiones hacia el estado.
La junta fue celebrada en la Torre de Gobierno en Ciudad Victoria. De acuerdo con lo informado en redes sociales por el propio secretario, se eligieron como presidente y vicepresidenta de ese organismo consultivo al abogado reynosense Luis Cantú, del despacho Torres Cantú & Associates (TCA) y presidente del Consejo Binacional Fronterizo (Cobifer) y a Bertha Salinas, presidenta del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) respectivamente.
***
PRENDIÓ “FOCOS rojos” en el comercio del centro de Tampico el anuncio de que Banorte ya cerró la sucursal de Altamira y 20 de Noviembre, y el rumor no confirmado de que Santander también piensa cerrar su emblemática sucursal en la esquina de Carranza y Fray Andrés de Olmos, junto a la Catedral.
Los cierres de esas sucursales y de otros comercios en el primer cuadro se atribuyen al cambio de rutas en los autobuses y micros así como nuevas disposiciones en cuanto a autos de ruta, taxis, rampas y estacionamiento, además de medidas tomadas durante la pandemia, así como la conversión de algunas calles en semipeatonales, con banquetas más anchas, que han restringido en la práctica el tránsito vehicular sin que se compense con un proyectado aumento de visitantes a pie. Se espera que no continúe el cierre de otros bancos y establecimientos comerciales.
***
MUY BUENOS comentarios ha despertado entre la ciudadanía el estado físico y atención de las oficinas del INE en Tampico, ubicadas en la esquina de avenida Hidalgo y calle Palmas, que contrastan con las pésimas condiciones y organización de la Oficina Fiscal del estado en Tampico donde miles de causantes tienen que acudir a trámites y pagos en condiciones deplorables.
***
EN EL marco de una reunión de la Mesa de Seguridad del Sur de Tamaulipas que preside José Luis del Ángel, se otorgó la Medalla “Fernando Martí” al empresario Luis Apperti por su destacada labor en las acciones de seguridad y la estructura de esa Mesa Ciudadana de la que fué su primer presidente.
El merecido reconocimiento le fue otorgado por Orlando Camacho, director general de México SOS, organización que preside el empresario Alejandro Martí, padre del joven secuestrado en cuya memoria se estableció esa presea.
La ceremonia se realizó frente al gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, las autoridades navales y militares, así como los tres alcaldes de la zona conurbada, Jesús Nader Nasrallah, Armando Martínez Manríquez y Adrián Oseguera Kernion. Los avances en seguridad han sido comprobados mes a mes por los indicadores y reportes del Observatorio Ciudadano establecido al efecto y que dirige Jorge Charles.
***
EL COMERCIO de la zona conurbada ha empezado a recibir los beneficios del pago de aguinaldos que se estima supere los 2,700 millones de pesos, tanto para empleados y obreros de cerca de 9 mil empresas privadas como funcionarios públicos, afiliados al Issste y empleados de Petróleos Mexicanos.
***
LO QUE suceda en la Comisión Federal de Electricidad siempre es importante en nuestra región donde se genera el 14% del suministro, donde está la sede de la Gerencia Golfo Norte y donde trabajan cientos de empleados y obreros. Por ello hubo mucha atención al proceso electoral que acaba de terminar y donde resultó reelecto Víctor Fuentes del Villar como secretario general del Suterm.
En temas eléctricos esta fuerte el rumor de que el gobierno federal está evaluando la compra de algunos generadores privados donde el que más se menciona es la española Iberdrola con fuerte presencia en Tamaulipas y la Huasteca Potosina.