HUBO ELECCIONES en Coparmex Nacional y los socios ratificaron como presidente para un nuevo periodo en el cargo al empresario jalisciense José Medina Mora, como un reconocimiento a su destacada labor al frente de ese organismo empresarial.
Y en el Consejo Mexicano de Negocios que lideraba Antonio del Valle Perochena, presidente entre otras muchas empresas del Grupo Kuo que cuenta con varias plantas petroquímicas en Altamira, en su lugar fue electo Rolando Vega Sáenz, presidente de una compañía aseguradora y ex presidente en dos ocasiones de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y que por la parte Sáenz su familia fueron propietarios de los ingenios de El Mante y Xicoténcatl, fundados por su abuelo el general Aarón Sáenz Garza, quien también impulsó la conexión ferroviaria y distritos de riego en la zona cañera.
***
EN LA zona sur también hubo elecciones en la Coparmex Sur de Tamaulipas: el nuevo presidente es el empresario Gonzalo Treviño Rodríguez, propietario de la firma Repuestos y Frenos SA que fundó hace más de 30 años, especializada en venta al mayoreo de refacciones para automóviles y camiones, localizada en instalaciones ubicadas en la carretera Tampico-Mante 2500, colonia Niños Héroes, muy cerca de los límites entre Tampico y Altamira.
Sustituye a Gabriel de Ibarra Elizondo, quien estuvo varios años al frente de ese organismo durante la cual, nos comentan, aumentó el número de socios, deja unas sólidas finanzas y, a pesar de los años de pandemia, encabezó una activa proyección de la cámara empresarial a niveles regional y estatal.
***
EL AÑO que termina fue testigo del crecimiento en el sector automotriz en la zona conurbada con la llegada de nuevas marcas automotrices como Chirey y MG, la reubicación de marcas como Mitsubishi y la transformación de agencias como Volkswagen.
Las ventas de automóviles y camionetas tuvieron una nueva realidad con fuerte demanda de vehículos, mas la escasez mundial de semiconductores y los problemas de las cadenas de suministro a nivel global convirtieron al sector en un “mercado de vendedores” donde miles de compradores tuvieron que esperar semanas o meses por su unidad seleccionada, teniendo muchas veces que dejar un importante anticipo para “asegurar” la entrega a futuro.
En el 2023 se espera siga creciendo la oferta de nuevas marcas y modelos y, aunque persistirán algunos problemas de escasez, se proyecta una reducción sensible en los tiempos de espera.
***
DONDE SE estima un inesperado crecimiento es en el mercado de motocicletas. En los últimos años su venta ha ido en ascenso creciente tanto para movilidad personal de empleados y obreros, como para fines deportivos; pero también para dar atención a los miles de pedidos de entregas a domicilio, principalmente de restaurantes y franquicias de comida rápida.
Las motos han sido un producto importante en el portafolio de ventas no solo de empresas especializadas sino de tiendas departamentales como Coppel, Elektra, Liverpool, Sears, etc. Se sabe que en los últimos meses la legendaria marca Harley Davidson estuvo explorando el mercado local.
***
Y EL otro negocio que llegará próximamente a Tampico es una agencia que combina dos marcas legendarias: se trata de los automóviles Mini Cooper que empezaron a ser fabricados en Oxford, Inglaterra en 1959 por la firma British Leyland; pero en el año 2000 fueron adquiridos por el consorcio alemán BMW.
La nueva agencia combinará los autos Mini Cooper con la exhibición y venta de las motos BMW que se han posicionado con el mismo prestigio de su filial automotriz.
De hecho, como marca de automóviles ha tenido mucho éxito en Tampico, con la agencia propiedad del Grupo Charur, en la esquina de avenida Hidalgo y Paseo Lomas de Rosales, en plena Zona Dorada, cuyas instalaciones están siendo ampliadas para dar cabida a sus nuevos y esperados productos. _