Negocios

A pesar de la crisis, los bancos son negocio: Fitch

  • Punto porcentual
  • A pesar de la crisis, los bancos son negocio: Fitch
  • Eduardo Javier González

En 2015 los bancos mexicanos demostraron su habilidad para seguir creciendo a pesar de un entorno económico con un crecimiento más lento de lo esperado (aumento del PIB 2015 en México de 2.55% respecto al promedio de 2010-2014 de 3.3%) y entorno financiero global difícil y volátil.

Fitch Ratings considera que los bancos mexicanos fueron capaces de adaptarse rápidamente a las condiciones de mercado nuevas en el país. En México cayó la demanda de préstamos corporativos y a empresas grandes y se redujo el atractivo del negocio de tarjetas de crédito en comparación con años anteriores.

La estrategia de los bancos mexicanos para sustituir este crecimiento fue dar una importancia mayor a productos crediticios que antes no se atendían por completo: préstamos a pequeñas y medianas empresas y préstamos personales (incluyendo los préstamos sin garantía y préstamos de nómina). Los préstamos para automóviles también ayudaron al aumento global de préstamos, como resultado de la recuperación de la industria automotriz local desde la crisis de 2008.

En línea con las expectativas de Fitch, la cartera bruta de los bancos mexicanos se incrementó significativamente en 2015 en comparación con 2014 (14.6% contra 10.3%). Cerca de 80% del crecimiento del sistema fue impulsado por los préstamos de los siete bancos principales.

Por tipo de crédito, alrededor de 51% del portafolio del sistema se compone de préstamos a corporativos de todos los bancos, de los cuales, 25% se compone de financiamientos a Pymes cuya importancia ha ido creciendo gradualmente hasta 24% en 2015 desde 21% en 2011.

Fitch considera que los bancos prefirieron este segmento debido a las condiciones de crédito positivas proveniente de la banca de desarrollo y a que cobraron mayor relevancia en 2015. Tales condiciones positivas fueron evidentes en la flexibilidad de financiamiento y en esquemas de garantías que ayudaron a los bancos privados a absorber pérdidas crediticias.

A diciembre de 2015, la cartera bruta total creció un sano 14.6%, superior al 10.3% de diciembre de 2014. Esta tendencia es también sustentada por los datos del Banco Central que muestran un incremento de los préstamos bancarios totales al sector privado a una tasa nominal de 13.8% año con año. Al cierre de 2016, Fitch espera que los créditos en México aumenten entre 12% y 14%. El crecimiento desigual por segmento crediticio destaca el grado de variabilidad del mercado de préstamos.

En el período de 2010 a 2014, en promedio, los créditos se colocaron en México representaron 27.9% del PIB. A partir del 2015, este indicador creció 32.5 por ciento, según la firma calificadora.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.