Sepultados por la historia política reciente y olvidados hasta por su propia militancia, incluso la más fiel como fue la de Hidalgo por varias décadas, el Partido Revolucionario Institucional hoy comienza un camino que termina en 2024 con la elección presidencial, donde tendrán que renovarse o, ahora sí, morir.
La extensión de mandato de Alejandro Moreno en el CEN ya no tiene vuelta de hoja y pese a los esfuerzos de sus adversarios por derrocarlo, todo parece que esa lucha queda de lado y se deben los tricolores replantear todos los escenarios posibles para resurgir el siguiente año.
Uno de los primeros estados donde se jugará la suerte del priismo y de la dirigencia nacional es Hidalgo, nuevamente, pues la secretaria general Carolina Viggiano parece estar decidida más que nunca a tomar las riendas del partido en el estado.
Si bien la dirigencia de Julio Valera sigue buscando la cohesión, la anhelada unidad, la reorganización de los sectores, los resultados de la elección a gobernador dejaron lastimados a muchos en todos los municipios, por ende, el propio coordinador legislativo del PRI en el Congreso local ha dicho que antes que nombres y hombres está el futuro del propio partido.
Los primeros en alzar la mano han sido personajes ya identificados con la estructura, que buscarán conformar un bloque sólido de cara a las elecciones de ayuntamientos y para el Poder Legislativo a nivel local.
Tan solo ayer se reunieron en la sede nacional del PRI con la propia Viggiano, la ex diputada Mirna Hernández, el empresario Benjamín Rico, las priistas de toda la vida Cristina Cortés Montaño, Adry Flores, Roberto Rico, quienes son los perfiles más destacados para buscar la diputación local para Pachuca y el tricolor, además de Bernardo Arista, el último líder municipal que consiguió ganar todas las secciones en una votación, algo que no se ha vuelto a repetir. Otros personajes que buscan resurgir son Alejandro Mariel, Ramón Vicente Diez, Roberto Hernández Mares, quienes ya trabajan en las estrategias con Sayonara Vargas, diputada federal, con Jenny Márquez, la actual secretaria general del PRI en el estado, así como con Montcerrat Hernández y Liliana Verde, ex funcionarias en Pachuca y Mineral de la Reforma.
Este es el PRI que busca resurgir y la pregunta es: ¿se les van a unir o volverá la división?