Política

COVID-19. Ómicron, con todo; motivo para jaloneo político

  • ADN mexiquense
  • COVID-19. Ómicron, con todo; motivo para jaloneo político
  • Eduardo Garduño Campa

Más allá de darle la importancia que merece la cuarta ola de casos de covid registrados en el Estado de México y en todo el país, a los grupos de poder les interesa jalar agua para su molino y obtener un beneficio político. Se olvidan -en ese afán de sacar beneficios a sus mezquindades- que la población está sufriendo los embates de la pandemia.

Las redes sociales son sin duda el principal escaparate de los grupos de poder, por confundir, acusar y señalar los efectos que está teniendo la cuarta ola de contagios del virus Sars Cov 2. Fragmentaciones, ediciones y escándalos mediáticos, son parte de las estrategias que ocupan los interesados en desviar la atención de lo realmente importante, con tal de obtener raja política a su favor.

Pocos, y esos son los grupos realmente comprometidos con la filantropía y en hacer comunidad, los que convocan en las redes sociales a mantener las medidas preventivas y evitar a toda costa el contacto y la asistencia a espacios concurridos. Además de sugerir el uso de materiales que ayuden a prevenir el contagio.

Pero los poderosos, los que no tienen límites y no les importa la tragedia, hacen la desgracia su mejor arma para tratar de obtener un beneficio político y hasta económico.

Retumban en las redes sociales los números de contagios, la cada vez más cercana saturación del cien por ciento de los hospitales Covid, la falta de pruebas PCR y denuncian indolencia e incapacidad del gobierno para atender la cuarta ola.

Esos grupos de poder que tienen la capacidad financiera para patrocinar estas campañas, no han hecho ninguna promoción para favorecer el cuidado de la salud, y sí se han dedicado a escandalizar y a confundir a la población alarmando con las cifras de contagios y defunciones.

Los resultados de esas campañas de descrédito, a pesar de lo que han invertido, no han sido los esperados, prueba de ello que no pudieron lograr su objetivo en las elecciones intermedias. No obstante a que se minó la presencia de Morena, no fue suficiente para tener el control y tan es así que sigue en pausa la miscelánea fiscal para el 2022. Es un ejemplo.

Un estudio de la universidad de Oxford planteó que si los millones de pesos que se gastaron en las campañas electorales de junio pasado promoviendo el desprestigio del gobierno federal y del partido en el poder en muchos estados, se hubiese destinado a programas altruistas y de conciencia social y política, los resultados hubiesen sido totalmente diferentes y se podría estar hablando de un gobierno atado y un partido minado.

Pero no fue así, apostaron al escándalo y al desprestigio y los resultados no fueron para nada positivos, ni para los opositores ni para la población.

Y ahora con la cuarta ola de Covid con la variante ómcrón que entró con todo y ya rompió récords de contagios, no hay diferencia: descrédito y culpas sin sustento.

El mismo cuento, fragmentar, editar y escandalizar con la tragedia, para así tratar de sumar y obtener el beneficio político a costa de los que sufren los contagios del virus Sars CVov 2.

Dan pena.

Eduardo Garduño Campa

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.