Política

Covid-19. El día de la decisión. Un proceso atípico

  • ADN mexiquense
  • Covid-19. El día de la decisión. Un proceso atípico
  • Eduardo Garduño Campa

En medio de una emergencia sanitaria, al parecer más cerca de ser superada por la reducción en los casos de contagio de Covid 19, así como por los resultados positivos de la campaña de vacunación contra el coronavirus. Hoy se celebran las elecciones más numerosas de la historia por la cantidad de cargos que se eligen: 15 Gubernaturas, diputaciones federales y locales y miles de presidencias municipales y alcaldías.

En el Estado de México se dará la renovación de los 125 municipios y 45 distritos locales, además de los 40 federales. En las coaliciones y en los partidos políticos hacen cuentas alegres del número de municipios y distritos que van a ganar.

Este ha sido un proceso atípico, por la situación de la pandemia. Por la crisis económica. Por la abierta y nada discreta participación de grupos empresariales. De igual forma por la presunta penetración de organizaciones de la delincuencia organizada, que aparentemente impusieron candidatos y amenazaron a otros.

Todos estos elementos hacen que las elecciones de este día las observemos desde varios ángulos, pero lo más importante no permitir que el miedo o la intimidación haga que la gente no salga a votar.

Abona a lo atípico de este proceso, sin duda el incremento de la violencia física hacía los candidatos y a sus seguidores, Metepec, Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Valle de Chalco y otros municipios vivieron durante las jornadas proselitistas eventos donde por encima de la propuesta, sobresalió la agresión.

Hubo de todo. Golpes, lanza objetos, destrucción de unidades y propaganda. Hospitalizados y heridos leves. Morenistas culpando a los aliancistas de Va Por México, y viceversa aliancistas haciéndose las víctimas de las agresiones morenistas.

El retiro de candidatos o el relevo que se dio en algunos municipios tanto para alcaldes como integrantes de las planillas, puso en entredicho a los partidos y a las coaliciones, pues se generó las sospecha de que hubo recomendaciones de agentes externos, vinculados a grupos delincuenciales para que se hicieran los cambios.

Los empresarios esta ocasión no fueron la excepción, siempre han participado, pero lo hacían de manera discreta, haciéndose pasar como apolíticos pero patrocinando a los candidatos con opción de ganar, por así convenir a sus intereses.

Sin embargo, esta ocasión lo han hecho de forma descarada y sin importar en lo absoluta ser la cara visible de la coalición, pues el tema es ser un contrapeso del gobierno federal a través de la cámara de diputados.

A diferencia de otros estados, en el territorio mexiquense la violencia no ha llegado a la ejecución de candidatos. Se han denunciado amenazas y privación ilegal de la libertad, pero no ha habido desaparición de personas.

Así es como se llega a la elección intermedia, En condiciones muy atípicas y anómalas por las circunstancias de la crisis sanitaria que tuvo impacto en la economía de todos

Empero no puede haber mejor resultado que la participación ciudadana. Votar conscientemente y responsablemente.

¿O no?

Eduardo Garduño Campa

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.