Política

Candidaturas independientes ¿Alternativa?

  • ADN mexiquense
  • Candidaturas independientes ¿Alternativa?
  • Eduardo Garduño Campa

La semana pasada el consejo general del Instituto Electoral del Estado de México acordó publicar la convocatoria para el registro de candidaturas independientes, para que todo aquel ciudadano que quiera participar sin partido lo pueda hacer si y solo si cumple con los requisitos que establece el documento.

Queda abierta para todos los hombres y mujeres que deseen participar como alcalde, regidor, sindico o diputado local, para que se aboquen a recabar las firmas que respalden su aspiración legítima por participar sin el respaldo de un partido.

Es interesante el punto de las candidaturas independientes, pues ya hay casos en los que personas ajenas a un partido han decidido participar por la libre, y han llegado con el respaldo popular a la cámara de Diputados federal, a los ayuntamientos y legislaturas locales y hasta una gubernatura.

Pero, sí, hay un pero, esos que han llegado por la vía independiente a cargos de elección popular lo han hecho precedidos de la construcción de una imagen personal y que ha trascendido a lo público, lo que les ha permitido ser identificados como ciudadanos sin partido por la sociedad donde buscan ser representantes populares o gobernantes.

La construcción de imagen y de proyecto para ser candidatos independientes, no es de un día para otro, debe ser producto de un proyecto anticipado; que lo conozca la sociedad y no solo inscribirse para ver qué se siente, sin tener un respaldo político propio o al menos una imagen de liderazgo social sin partido.

Y en estos momentos no hay en el Estado de México y en ningún municipio o distrito, personas que tengan ascendencia social y popular que les garantice tener un grado de competitividad a la hora del proceso electoral.

Por eso a decir de los especialistas en comunicación política, el tiempo que tienen para primero cumplir con los requisitos que establece la convocatoria del IEEM es corto y, segundo, para poder tener alguna posibilidad de competir y ganar, deben ser líderes con alta autoridad moral y prestigio en sus demarcaciones, porque de lo contrario solo buscarán estar en la boleta y a ver qué resulta.

Por eso expertos en candidaturas independientes aseguran que estas son buenas y necesarias ante el desprestigio de los partidos políticos, pero si se van por la libre y solo quieren estar en la boleta sin hacer campaña, eso demerita el ejercicio que se plantea como alternativa.

Los candidatos y las candidatas independientes son realmente necesarios para poner a prueba a los partidos, o se renuevan o la gente tiene otra opción más ciudadana, pero si se trata sólo de participar en el proceso para ser un relleno, en definitiva le deja a los partidos seguir operando a conveniencia y no por convicción política y social.

Así que se toma en serio las candidaturas independientes o mejor exigir a los partidos que postulen candidatos con autoridad moral y vocación de servicio.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.